Durante su visita oficial a los Estados Unidos, en símbolo de la histórica amistad entre Paraguay e Israel, el presidente de la República, Santiago Peña recibió el Premio Gesher, un reconocimiento que simbolizó el profundo vínculo político, emocional y espiritual entre ambas naciones.
El Comité Judío Americano (AJC), una entidad centenaria dedicada a la defensa de los derechos civiles de los judíos en Estados Unidos y otras regiones del mundo, organizó la ceremonia en un ambiente de solemnidad.
Premio en nombre de la histórica amistad
En su discurso de aceptación, el presidente de la República Santiago Peña manifestó que recibía el galardón no como un mérito personal, sino como un testimonio de la histórica amistad entre Paraguay e Israel. Enfatizó que esta relación no se cimentó en conveniencias pasajeras, sino que surgió de una firme adhesión a principios universales como la paz, la justicia, la soberanía de las naciones, la solidaridad y la hermandad verdadera. Su exposición remarcó la importancia de la amistad entre ambos pueblos, construida a lo largo de décadas de respeto mutuo y cooperación genuina.
Recordando hechos recientes que fortalecieron estos lazos, el mandatario resaltó la decisión de su gobierno de retornar la embajada paraguaya en Israel a la ciudad de Jerusalén en diciembre pasado, gesto que consideró un acto de convicción y compromiso con la verdad histórica. Expresó su esperanza de que esta acción inspire a otras naciones a seguir el mismo camino, reiterando su fe en una diplomacia basada en principios y no en coyunturas.
LEA TAMBIÉN: Comitiva paraguaya vivió momentos tensos en Israel
Mayor premio de la comunidad judía
El Comité Judío Americano otorga el Premio Gesher, que en el pasado recibió el rey de España Felipe VI, a quienes contribuyen de manera destacada al fortalecimiento de los vínculos entre los pueblos.
La entrega de este reconocimiento al jefe de Estado paraguayo refleja el alto valor que la comunidad judía internacional otorga a las acciones del Paraguay en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.
Cabe recordar que el Comité Judío Americano (AJC), fundado el 11 de noviembre de 1906, se erige como una de las organizaciones judías más antiguas de los Estados Unidos y desarrolla una activa labor en defensa de los derechos de su comunidad en el ámbito nacional e internacional.
La distinción entregada al presidente de la República Santiago Peña se inscribe así en un contexto de reafirmación de los lazos históricos y de valores compartidos que unen a Paraguay con el pueblo judío.
LEA TAMBIÉN: Paraguay logra habilitación para exportar carne ovina a Israel