Un equipo paraguayo representará al país en el Mundial de Robótica en Dallas, Estados Unidos, del 6 al 14 de mayo, costeando los gastos por cuenta propia. Padres y empresas amigas impulsan una rifa para cubrir los costos.
LEA MÁS: FIRST LEGO: Paraguay elegirá a su representante para el Mundial de Robótica
La Academia de Robótica SPARK será la encargada de representar a Paraguay en el Mundial de Robótica VEX que se celebrará en Dallas, Estados Unidos, del 6 al 14 de mayo.
El grupo está conformado por jóvenes que, desde 2018, vienen cosechando importantes logros nacionales e internacionales en el ámbito de la robótica.
Cynthia Sanabria, madre de uno de los integrantes del equipo, explicó a La Tribuna que, como en años anteriores, la delegación viajará sin recibir ningún tipo de apoyo económico del Gobierno.
La Academia SPARK comenzó sus actividades en 2018 con un pequeño grupo de cinco alumnos en un local del Paseo Lambaré Shopping. Hoy, con años de trabajo, es reconocida por su formación en tecnología de VEX Robotics, considerada una de las instituciones más importantes a nivel mundial en enseñanza de robótica educativa.
Logros internacionales y nacionales
Desde su fundación, SPARK obtuvo campeonatos consecutivos en la Liga Nacional de Robótica entre 2018 y 2024. Además, logró títulos como campeón mundial en el VEX World 2021 (Design Award), VEX World 2022 (Judge Awards) y VEX World 2023 (Community Award), entre otros.
Los estudiantes también acumulan segundos y terceros puestos en competencias mundiales, premios a la excelencia en innovación y reconocimientos en campeonatos sudamericanos, consolidándose como uno de los grupos más destacados de la región.
LEA TAMBIÉN: Clases de robótica educativa para niños y adolescentes
Preparación y búsqueda de apoyo
Para concretar su participación en el Mundial de Robótica 2025, el equipo necesita costear gastos de viaje, estadía y logística. Para ello, están organizando una rifa y buscan el apoyo de la ciudadanía y de nuevas empresas interesadas en respaldar el talento paraguayo en el exterior.
La madre entrevistada destacó que la formación de los estudiantes en robótica no solo impulsa habilidades técnicas. También fomentan valores como la innovación, el liderazgo, el trabajo en equipo y la resolución de problemas.
A pesar de los obstáculos económicos, el equipo sigue adelante representando al país apostando a dejar en alto la bandera paraguaya en uno de los certámenes más exigentes del mundo.
Para aquellos que deseen colaborar con los integrantes del equipo, habilitaron un número telefónico para solicitar las rifas 0974 610205 – Cynthia Sanabria.
LEA ADEMÁS: FIRST LEGO League Paraguay reúne a jóvenes talentos de la robótica