La Justicia española ordenó la extradición directa de Gianina García Troche, esposa del prófugo del narcotráfico Sebastián Marset, a pedido de las autoridades paraguayas.
La resolución de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional en Madrid confirmó que se cumplió con todos los requisitos judiciales para su entrega, incluyendo la aprobación del Consejo de Ministros de España, lo que habilitó una vía directa para ejecutar su traslado.
La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico en el marco del operativo A Ultranza.
Antecedentes de la captura de Gianina García Troche
García Troche había sido detenida en julio de 2024 en el Aeropuerto de Barajas, en Madrid, tras llegar desde Dubái con intenciones de abordar otro vuelo.
Al presentar su pasaporte en migraciones, saltó la alerta roja de Interpol, lo que motivó su aprehensión inmediata por las autoridades españolas.
Desde ese momento, permaneció en prisión preventiva, mientras se tramitaba el proceso de extradición solicitado formalmente por el Estado paraguayo. En paralelo, también pesaba sobre ella una solicitud de extradición por parte de Bolivia, donde también la investigan por asuntos relacionados con su marido en el país vecino.
Inicialmente, la defensa de la esposa de Marset buscó frenar el procedimiento mediante la presentación de un pedido de asilo.
Sin embargo, la propia imputada renunció recientemente a esa solicitud de protección internacional, lo cual aceleró la resolución del caso y dejó el camino libre a la decisión definitiva del tribunal español.
LEA TAMBIÉN: España da curso al pedido de extradición de Gianina García Troche
Proceso de Extradición
La Unidad Especializada de Asuntos Internacionales, Extradición y Asistencia Jurídica Externa del Ministerio Público de Paraguay, liderada por el fiscal adjunto Manuel Doldán, coordinó con instancias judiciales extranjeras cada etapa del proceso de extradición.
García Troche está requerida en Paraguay por la jueza penal de garantías Rosarito Montanía y el fiscal especializado Deny Yoon Pak, ambos responsables del caso en el marco de la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico.
Las investigaciones paraguayas vinculan a García Troche y a Sebastián Marset como presuntos líderes de una organización criminal transnacional dedicada al tráfico de drogas y al blanqueo de capitales. La estructura fue objeto del operativo A Ultranza, considerado uno de los mayores golpes contra las finanzas del narcotráfico en la región. Marset continúa prófugo y con paradero desconocido, aunque las autoridades mantienen activa su búsqueda con alertas internacionales.
Decisión española marca precedente positivo
La decisión de España sienta un precedente relevante en cuanto a la cooperación judicial entre ambos países.
A partir de ahora, Paraguay podrá contar con García Troche bajo custodia para que responda ante la Justicia nacional, en un caso que ha marcado una de las investigaciones más complejas del último tiempo y que compromete incluso estructuras financieras asociadas al crimen transnacional como lo es A Ultranza Paraguay.
LEA TAMBIÉN: Fiscalía informó que inició los trámites para la extradición de la esposa de Marset