Alerta del Fondo Monetario Internacional: la deuda pública crece y los Estados deben cuidar. El citado organismo divulgó un estudio al respecto y advierte que es necesario que las autoridades reduzcan la deuda.
«La deuda pública mundial es elevada y está aumentando. Las autoridades deben tomar duras decisiones para reducir la deuda, atender necesidades urgentes de gasto y mantener el crecimiento con una política fiscal acertada», dice el FMI.
El crecimiento en las economías de mercados emergentes y en desarrollo (EMED) desacelerará a 3,7% en 2025, según el organismo internacional. La resiliencia podría verse sometida a prueba si el servicio de los niveles elevados de deuda se torna más complicado, afirma.
La creciente incertidumbre y los cambios en las políticas están transformando las perspectivas fiscales. Las proyecciones de la deuda pública mundial se han revisado al alza, mientras que los aranceles también están intensificando los riesgos, según el análisis.
Otros factores que intensifican riesgos son la incertidumbre y la volatilidad del mercado, el aumento del gasto en defensa y las dificultades para acceder a la ayuda exterior.
En este contexto, el FMI señala que «los países deben implementar ajustes fiscales graduales dentro de marcos creíbles a mediano plazo para reducir la deuda y crear mecanismos de protección contra la creciente incertidumbre».
Alerta del Fondo Monetario: Impulsar crecimiento
«Las reformas a los principales programas de gasto, como los subsidios energéticos y las pensiones, son cruciales para reducir las vulnerabilidades fiscales y, al mismo tiempo, impulsar el crecimiento», sostiene el FMI.
Destaca que «la aceptación de las partes interesadas es crucial para impulsar dichas reformas». Considera que «reforzar el apoyo público requiere un diseño estratégico, una comunicación eficaz, redes de seguridad sólidas y confianza en la gobernanza».