Tras una reunión entre el presidente Santiago Peña y autoridades del Ministerio de Salud y el MOPC, se confirmó la licitación del Gran Hospital de Asunción. Estará ubicado en la Costanera Sur.
LEA MÁS: Muerte de bebé en el nuevo Hospital de Villarrica hizo rodar cabezas en Ministerio de Salud
Gran Hospital de Asunción será licitado el 27 de mayo
Este nuevo centro asistencial estará ubicado en la zona de la Costanera Sur, en el predio conocido como Bozzano. La obra requerirá una inversión estimada de 368.000 millones de guaraníes, lo que equivale a unos 46 millones de dólares, según el tipo de cambio actual. El financiamiento proviene de fondos de cooperación de Taiwán.
La licitación fue habilitada a través del portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, y las empresas interesadas pueden consultar los pliegos y condiciones para participar. La fecha límite para la presentación de ofertas es el 27 de mayo.
Además de esta licitación, la ministra anunció que esta semana se lanza también la del Hospital del Chaco, que se construirá en Mariscal Estigarribia y será financiado con recursos de Itaipú.
Mantenimientos sin terminar en centros asistenciales
Actualmente, el MOPC también ejecuta las reparaciones en el Hospital de Barrio Obrero. La ministra Centurión señaló que algunas estructuras inconclusas del hospital requieren trabajos de reparación que se estarían finalizando en mayo.
En paralelo, habló sobre la ampliación del Hospital Nacional de Itauguá, que contempla la mejora de áreas de terapia intensiva para responder a la alta demanda de servicios críticos.
LEA TAMBIÉN: Denuncian estado crítico del Hospital de Barrio Obrero
Compra de equipos e insumos médicos para hospitales
Por su parte, la ministra de salud María Teresa Barán habló de la compra de equipos médicos por G. 35.000 millones.
Se trata de respiradores, incubadoras y servocunas, destinados principalmente a las terapias intensivas neonatales del Hospital Nacional de Itauguá y del Hospital del Barrio Obrero.
En cuanto a las ambulancias para traslado de pacientes anunció la adquisición de 200 ambulancias. Las primeras 40 unidades llegarían a mediados de mayo y contarán con un sistema de mantenimiento incluido por parte de las empresas proveedoras.
Estas ambulancias formarán parte del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), con cobertura prevista en la capital, Itapúa, Misiones y el Chaco.
LEA ADEMÁS: El Buque hospital partió hacia Bahía Negra en misión médica