29.7 C
Asunción
lunes, 21 de abril de 2025
InicioDestacadoParaguay honra el legado del Papa con oraciones, misas y mensajes de...

Paraguay honra el legado del Papa con oraciones, misas y mensajes de despedida

La feligresía paraguaya despide con profundo dolor y gratitud al primer Papa latinoamericano. Se celebran misas, se escriben mensajes y se alista un viaje a Roma para participar del cónclave.

LEA MÁS: Así reacciona Paraguay tras la muerte del Papa


Misa, repique de campanas y libros de condolencias en Asunción

Tras conocerse el fallecimiento del Papa Francisco este lunes en Roma, el pueblo paraguayo comenzó a expresar su pesar con oraciones, gestos simbólicos y mensajes de gratitud.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

El Arzobispado de Asunción habilitó desde esta mañana un libro de condolencias y un buzón de cartas en la Catedral Metropolitana para que los fieles puedan despedirse del Pontífice.

Libro de Condolencias en la Catedral Metropolitana.

Estos materiales serán entregados a la Nunciatura Apostólica como testimonio del cariño del pueblo paraguayo al líder espiritual que siempre mostró un afecto especial hacia Paraguay.

A las 19:00 horas de este lunes se celebra una misa en memoria del Papa en la Catedral, que incluirá el repique de campanas en su honor. Según informó la Conferencia Episcopal Paraguaya, se prevén más celebraciones litúrgicas a lo largo de la semana en distintos templos del país.

Invitación dirigida a la feligresía.



Cardenal Adalberto Martínez viajará al Vaticano para participar del cónclave

El cardenal Adalberto Martínez, primer Cardenal paraguayo, confirmó que viajará este martes a Roma, acompañado por una comitiva oficial, para participar de las ceremonias en el Vaticano y de la elección del nuevo Papa.

“Fue un Papa muy samaritano. Nos amó explícitamente como pueblo. Siempre tuvo palabras tiernas hacia la mujer paraguaya”, expresó Martínez, visiblemente emocionado durante una rueda de prensa.


Caacupé también lo despide: “Se fue hablando desde el corazón”

Monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, también recordó al Papa con profunda emoción. “Lo vimos pleno de energía hace apenas dos meses. Se despedía con gestos humanos, sin discursos, hablando desde el corazón”, expresó tras conocer la noticia.

Durante su pontificado, Francisco mantuvo una relación cercana con Paraguay. Visitó el país en 2015, donde dejó huellas imborrables en los sectores más humildes, especialmente durante su paso por el Bañado Norte y la visita a la Virgen de Caacupé.

Desde entonces, el cariño por él no hizo más que crecer.

LEA TAMBIÉN: Así recuerdan al Papa en Paraguay







Editorial

Emergencias repetidas

Las recientes inundaciones en Fuerte Olimpo y otras comunidades del Chaco paraguayo nos obligan a mirar atrás. Los registros de los últimos años muestran...