En medio de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, los fabricantes chinos encontraron una forma de responder a los aranceles impuestos a su país.

A través de la plataforma TikTok, estos productores están “revelando” la manufactura de artículos de lujo, mostrando cómo muchos productos que terminan siendo etiquetados como «Made in Italy» o «Made in France» en realidad se fabrican en China.
Los videos muestran cómo las fábricas chinas producen artículos para marcas reconocidas, pero a costos mucho menores. Según estos creadores de contenido, las casas de lujo importan estos desde China hacia Europa, donde les colocan el logo, entre otros para luego poner nuevas etiquetas.
LEA TAMBIÉN: EE.UU. impone 245% de aranceles a China y este país responde que lo ignorará
Estas medidas, implementadas por los fabricantes chinos, buscan incrementar la compra de estos productos de lujo, directamente de las fábricas chinas a un precio mucho menor, aunque la información de que estos productos sean realmente hechos en china aún no está confirmada.
¿Es seguro comprar desde china?
Algunos expertos mencionaron que existe la probabilidad de caer en estafas o de que realmente no se consigan beneficios económicos, al comprar directamente a las fábricas chinas.
Por otro lado, páginas web como Temu y Shein, fundados en China, planean implementar un aumento en los precios para los clientes estadounidenses a partir de la próxima semana, como daño colateral de los intentos del presidente Donald Trump de corregir el desequilibrio comercial al imponer aranceles sumamente altos a los productos enviados desde China.
Marcas de lujo que son mencionadas en esta guerra comercial
Un fabricante de bolsas de china, mencionó a la casa de lujo, Hermès, aunque otra creadora de contenido menciono a marcas como Chanel y Lululemon.
Esto causo que casas de lujo como Louis Vuitton, Saint Laurent, estén bajo el ojo público.
LEA TAMBIÉN: El 72 % de las importaciones de materia prima proviene de China, informó el MIC