24.6 C
Asunción
viernes, 18 de abril de 2025
InicioDestacadoMujer de 85 años fue evacuada por aire desde Fuerte Olimpo tras...

Mujer de 85 años fue evacuada por aire desde Fuerte Olimpo tras sufrir ACV

Una intervención médica de emergencia permitió el rescate aéreo de una mujer de 85 años desde Fuerte Olimpo hasta Asunción, luego de que la misma presentara un accidente cerebrovascular isquémico.

En la capital del departamento de Alto Paraguay, el personal del Hospital Regional local asistió inicialmente a la paciente y recomendó con urgencia aplicar los protocolos que llevaron al rescate aéreo, bajo la cobertura de la XVII Región Sanitaria.

El traslado se activó tras el diagnóstico inicial que confirmaba un accidente cerebrovascular de tipo isquémico. La mujer, familiar de un policía jubilado, trasladó con urgencia al Hospital Central Policial Rigoberto Caballero, en la ciudad capital, a bordo de una aeronave de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP).

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

El Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME), junto con la Fuerza Aérea Paraguaya y las autoridades sanitarias regionales, coordinó la operación.

LEA TAMBIÉN: Semana Santa 2025: Requisitos sanitarios y documentos obligatorios para viajar dentro y fuera del país

Exitoso rescate aéreo

La paciente llegó estable y se encuentra bajo estudios para determinar los próximos pasos del tratamiento. Según el informe del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), la actuación inmediata representó una respuesta médica eficaz, permitiendo el acceso a una unidad hospitalaria con capacidad para realizar procedimientos especializados en cuadros de ACV.

Este tipo de traslados aéreos, realizados en colaboración entre los estamentos de salud y defensa, refuerzan el sistema nacional de emergencia, sobre todo en áreas geográficas de difícil acceso como el Chaco paraguayo, donde las distancias y la escasa infraestructura suelen constituir barreras determinantes para el acceso a la atención especializada.

Con la celeridad del caso y la precisión del operativo, se ha logrado salvar el tiempo crítico que exige un accidente cerebrovascular, conocido por su alta mortalidad si no es tratado de inmediato en centros con las condiciones adecuadas. Esta actuación también deja expuesta la importancia de mantener articuladas las redes sanitarias con las capacidades logísticas del Estado, algo que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en escenarios de emergencia.

LEA TAMBIÉN: Dengue tipo 3 irrumpe en Luque y se expande en el país

Editorial

Jueves Santo

Cada año, el Jueves Santo marca un momento especial en el calendario litúrgico y cultural de Paraguay. Esta fecha, que conmemora la Última Cena...