26.8 C
Asunción
martes, 15 de abril de 2025
InicioDestacado“Semana Santa Ra’arõvo” recaudo más de 1.114 millones

“Semana Santa Ra’arõvo” recaudo más de 1.114 millones

Las ferias simultáneas «Semana Santa Ra’arõvo», organizadas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), reportaron una recaudación total que superó los 1.114.459.000 millones de guaraníes.

Los productos ofrecidos por pequeños productores se agotaron en corto tiempo, destacándose el queso paraguay, del cual se vendieron más de 4.000 kilogramos el primer día, así como la carne de cerdo, que alcanzó una comercialización de 4.000 kilogramos de igual forma.

LEA TAMBIÉN: La Costanera de Asunción abrirá la feria de agricultura familiar «Semana Santa Ra’arõvo” el lunes

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Recaudación de las ferias

En la feria de la Costanera de Asunción, desarrollada entre la tarde del lunes 14 y la mañana del martes 15 de abril, los ingresos sumaron aproximadamente 839 millones de guaraníes. Mientras tanto, en el Paseo 1811 se registraron ventas por 4.3 millones, y en la Dirección de Comercialización de San Lorenzo, la recaudación fue de alrededor de 270 millones.

LEA TAMBIÉN: MAG organiza feria agrícola en la Costanera de Asunción

Ingreso directo para los productores

Los fondos obtenidos benefician directamente a los productores, permitiéndoles generar ingresos a partir de su trabajo en estas ferias organizadas. El ministro Carlos Giménez destacó que esta iniciativa busca facilitar el acceso a alimentos frescos para los consumidores, al mismo tiempo que garantiza una remuneración justa para los agricultores.

LEA TAMBIÉN: Ferias del MAG lograron altas recaudaciones para la agricultura familiar

Ante estos resultados positivos, el MAG confirmó que continuará impulsando este tipo de eventos, los cuales contribuyen al desarrollo de la economía rural y refuerzan la conexión entre productores y consumidores urbanos, comprando directamente, permitiendo a los consumidores conocer el producto que compran, además de beneficiar a los productores en gran medida.

Editorial

Raíces vivas que nos definen como pueblo

La Semana Santa en Paraguay no es solamente un tiempo litúrgico, es un verdadero reencuentro con lo que somos. A lo largo y ancho...