26.8 C
Asunción
martes, 15 de abril de 2025
InicioDestacadoAbogados oficializan más pedido de veto total a ley que autoriza honorarios...

Abogados oficializan más pedido de veto total a ley que autoriza honorarios profesionales a defensores públicos

Abogados oficializan más pedido de veto total a ley que autoriza honorarios profesionales a defensores públicos. Los profesionales recogieron firmas y adjuntaron al pedido que presentaron este miércoles al presidente de la República, Santiago Peña.

Piden al jefe de Estado el veto total de la modificación del artículo 59 y 76 de la ley 4423/11 del Ministerio de la Defensa Pública. Los firmantes sostienen que la ley es inconstitucional.

La información confirmó la abogada, Sary Hellman, representante de la Asociación de Abogados del Departamento Central. La esencia del defensor público es creada para aquellos que no tienen posibilidad de pagar, explicó la profesional.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

«Los defensores públicos lo que hacen es agarrar y tomar nuestro trabajo, nos quita el trabajo», alertó la abogada, que es también dirigente de la de la Asociación de Abogados Penalistas del Paraguay.

Los abogados fundamentan que los defensores públicos generarían una competencia desleal a un «proceso de progresivo debilitamiento y eventual extinción de los abogados particulares».

Los gremios que esta vez solicitaron al presidente Peña el veto total, es la Asociación de Abogadas del Paraguay, presidida por la abogada, Ana María Monte Domecq, y el Colegio de Abogados de Canindeyú, presidida por la abogada Elsa Arellano. El colegio de Abogados del Paraguay, con sede en Asunción, ya hizo su propio reclamo la semana pasada sobre el mismo tema.

Abogados oficializan pedido: Otro gremio ya presentó

Los profesionales, a través del escrito, que pasó a consideración del presidente Peña, cuestionan el hecho de que el propio Estado esté promoviendo el fin de la actividad particular de la abogacía.

Por su parte, el Colegio de Abogados del Paraguay explicó que no está previsto que el Estado recaude a través del Ministerio de la Defensa Pública y tampoco que de los honorarios profesionales de los defensores se tenga que deducir el IVA, pues ellos, de hecho, son funcionarios del Estado.

Lea también: Colegio de Abogados pidió al presidente Peña que vete el proyecto de ley que regula honorarios para defensores públicos

Editorial

Raíces vivas que nos definen como pueblo

La Semana Santa en Paraguay no es solamente un tiempo litúrgico, es un verdadero reencuentro con lo que somos. A lo largo y ancho...