26.8 C
Asunción
martes, 15 de abril de 2025
InicioDestacadoPeaje sin costo durante Semana Santa: ¿Cuándo y dónde aplica la medida?

Peaje sin costo durante Semana Santa: ¿Cuándo y dónde aplica la medida?

Los peajes del MOPC no se cobrarán en dos días de la Semana Santa. La medida anunciada por el presidente Santiago Peña busca facilitar el tránsito en rutas nacionales.

LEA MÁS: Habilitan cruce fluvial gratuito por Semana Santa

Peajes estarán liberados el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua


Los vehículos que circulen por rutas nacionales no pagarán peaje el miércoles 16 ni el domingo 20 de abril. La medida incluye a autos, buses y camiones. Desde el MOPC informaron que esta medida busca agilizar el tránsito durante estos días de mayor circulación.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

La liberación se aplicará el Miércoles Santo desde las 12:00 del mediodía hasta la medianoche, y el Domingo de Pascua desde las 00:00 hasta las 00:00 del lunes.

Rutas donde rige la exoneración


El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) administra 16 puestos de peaje en todo el país, donde se aplicará esta disposición.

  • Remanso
  • Itá
  • Caapucú
  • Iruña
  • Trinidad
  • Coronel Bogado
  • Tacuara
  • Horqueta
  • Emboscada
  • 25 de Diciembre
  • Pozo Colorado
  • Guajaivi
  • Río Verde
  • Mayor Otaño
  • Ecovía Luque–San Bernardino y Héroes del Chaco.

Quedan excluidos los peajes concesionados de la ruta PY02, operados por Tape Porã S.A. que incluye Ypacaraí y Nueva Londres, y Rutas del Este S.A. que abarca Pastoreo y Minga Guazú.

LEA ADEMÁS: Patrulla Caminera ejecutará un gran operativo por Semana Santa

Operativo de control y seguridad en las rutas

La Patrulla Caminera activó un operativo de seguridad con presencia en todo el país. El objetivo es prevenir accidentes y brindar asistencia inmediata durante los días de mayor circulación.

Se reforzará la cobertura en puntos estratégicos como los peajes de Ypacaraí, Itá, Ecovía, Remanso, Emboscada, y en accesos a la capital. También habrá presencia especial en Misiones, para resguardar a peregrinos que asistirán a Tañarandy.

Los controles incluirán alcotest, inspección técnica de vehículos, y vigilancia de maniobras peligrosas.

Las patrullas también estarán habilitadas para asistir en siniestros viales y responder a emergencias vía 911 o Coordinaciones Regionales.

La institución insta a portar los documentos requeridos (licencia de conducir, habilitación y cédula verde), que también pueden ser presentados en formato digital desde la app Portal Paraguay.

LEA TAMBIÉN: Hijos de Koki Ruíz mantienen viva la tradición del Viernes Santo en Tañarandy

Editorial

Raíces vivas que nos definen como pueblo

La Semana Santa en Paraguay no es solamente un tiempo litúrgico, es un verdadero reencuentro con lo que somos. A lo largo y ancho...