Es una obra escrita durante la pandemia, combina música, danza y tradición guaraní.
LEA MÁS: La Costanera de Asunción abrirá la feria de agricultura familiar «Semana Santa Ra’arõvo” el lunes
“Kurusu Rape”, es una obra escrita por el padre jesuita Alberto Luna, se presentará nuevamente el martes 15 de abril en el Teatro del Banco Central del Paraguay.
Una creación con identidad guaraní
La puesta en escena propone un recorrido artístico por la Pasión de Cristo en lengua guaraní. El estreno fue el viernes 11 de abril en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, ante un público que acompañó la iniciativa nacida en plena pandemia.
El proyecto nació en una charla de café, como una inquietud del padre Luna durante la pandemia, mientras oficiaba misas virtuales desde Chile para compatriotas en el exterior.
Con textos propios escritos en verso y traducidos al guaraní, la obra se convierte en un Vía Crucis con raíces en las tradiciones religiosas paraguayas.
LEA TAMBIÉN: Pirayú ofrece agenda turística y religiosa para Semana Santa
Kurusu Rape fusiona música, danza y teatro, con textos inspirados en las reducciones jesuíticas y la tradición oral de los estacioneros.
La obra será interpretada por el Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción, bajo la coreografía del maestro Miguel Bonnín. La música es creación del maestro Luis Szarán, interpretada por la Orquesta Ensamble Paraqvaria, dirigida por Ian Szarán.
Presencia musical en la obra teatral
La obra contará con la participación de los Estacioneros de Areguá, quienes acompañarán con cantos tradicionales. También estará en escena la actriz Clotilde Cabral, en una participación especial.
El propio padre Alberto Luna formará parte de la obra, como voz narrativa de esta versión guaraní del Vía Crucis.
Próxima función con acceso libre
La función se realizará el martes 15 de abril, a las 20:00 horas, en el Teatro del Banco Central del Paraguay con entrada libre y gratuita.
La producción general es de la Asociación de Amigos del Ballet, con apoyo del Teatro del BCP. La obra está dirigida al público en general.
LEA ADEMÁS: Feria de intercambio en la Manzana de la Rivera