CARLOS ANTONIO LÓPEZ, Itapúa. Un empresario agroindustrial de este distrito lanzó un pedido de auxilio al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, ante la invasión de su unidad productiva y la inacción fiscal. Richard Planger, gerente de la empresa de origen belga “Micro Plant S.A.”, denunció inacción del ministerio publico a seis meses de sufrir la invasión de su propiedad y destrucción de 60 hectáreas de avena orgánica.
En su escrito dirigido al fiscal general del Estado Planger refiere que desde septiembre de 2024 es víctima de varios hechos punibles perpetrados por un grupo de personas armadas que ingresó a su propiedad, destruyó cultivos, cometió delitos ambientales y ejerció amenazas contra la integridad de las personas, y que a más de seis meses los hechos continúan perpetrándose con total impunidad.
La situación afecta al inmueble individualizado como Padrón número 1355, matrícula número H22/1946, propiedad de la firma Micro Plant S.A., distrito de Carlos Antonio López.
Lea también: FEPRINCO exige reformas para garantizar la seguridad jurídica
La causa inicialmente fue caratulada como “Personas innominadas a determinar sobre supuesto hecho punible de invasión de inmueble ocurrido en Carlos Antonio López”, causa número 360/2024.
Posteriormente la policía al menos a tres personas: Celso Silva Pereira, Fernando Ramón Acosta y Adrián Acosta Benítez.
“Los invasores no son simples campesinos sin tierra, son personas que se movilizan en camionetas 4×4, tienen maquinarias, están armados y en todas las ocasiones han logrado desalentar el trabajo de los pocos agentes policiales del lugar”, advirtió Planger.
Pese a haber recurrido al menos 16 veces ante el Ministerio Público, presentar los planos y documentos que acreditan la propiedad, los intrusos siguen usurpando el predio ante la inacción de la fiscalía, reclamó el empresario.
La experiencia que le toca vivir tira por tierra la imagen de país inversor que Paraguay vende en el exterior. Aquí rige la inseguridad jurídica y el miedo que imponen grupos que tienen vínculos de poder y gozan de impunidad para atropellar, amenazar y extorsionar, lamentó.
Este tipo de situaciones como las que estamos viviendo, de atropello, de miedo, desalienta a quien quiera venir a invertir en el país. Nosotros estamos pensando firmemente en migrar a otro país más seguro en la región, afirmó.
Es arrendatario, dice abogada
La representante legal de Celso Silva Pereira, abogada Estela Mari Escobar, sin embargo, rechazó que su cliente sea un invasor. Silva Pereira es un ocupante legal, en calidad de arrendatario del inmueble, cuyo propietario es Benjamín Adaro Monzón, refiere la profesional.
El presunto dueño del predio en litigio, Adaro Monzón, es un influyente político de la ANR residente en el distrito se Yuty, departamento de Caazapá. Adaro Monzón fue juez de paz en Yuty, y posteriormente ingresó a la política. Fue candidato a intendente de Yuty, y ocupó el cargo de concejal departamental de Caazapá durante el periodo anterior.
Equipo de fiscales
El nueve de diciembre de 2024, por Resolución FGE número 5083, la Fiscalía General del Estado (FGE) dispuso la creación de un equipo de trabajo para investigar unas 12 causas, que tendrían una vinculación entre si, entre las cuales está la que afecta la empresa Micro Plant.
A cinco meses de la creación de ese equipo “no se realizó ningún tipo de diligencias, y no se visualiza un posible resultado que garantice el derecho a la propiedad privada, los bienes patrimoniales, incluso la seguridad personal de mis clientes”, cuestionó el abogado Pedro Czeraniuk, asesor legal de Planger.
En lugar de agilizar, trancó todo. Es el viejo aforismo que dice: Si quieres que se investigue y no se logre nada, nombra una comisión investigadora, ironizó.
Por su parte, el fiscal Edgar Villaverde, quien coordina el equipo de fiscales a cargo de la investigación, sostuvo que se está investigando, y que se trata de un tema altamente complejo, pero en que breve habrá novedades en la causa.
12 causas en investigación
Algunos de los casos que el equipo de fiscales debe investigar son de larda data, que involucran incluso a una comunidad mbya guaraní, “Makutinga”, víctima de una presunta invasión de sus tierras ancestrales por parte de un empresario agrícola.
Lea también: Chats Filtrados: Gremios exigen justicia y seguridad jurídica
Las causas bajo investigación son: Causa Nro. 43/2016: “Innominada sobre supuesto hecho punible de invasión de inmueble ajeno”, Unidad 2 de la fiscalía de Mayor Otaño; Causa 327/2017: “Innominado sobre supuesto hecho punible de invasión de inmueble ajeno”, Unidad 2 de la fiscalía de Mayor Otaño; Causa 332/2017: “Innominado sobre supuesto hecho punible de coacción grave y amenaza”, Unidad penal 2 de Mayor Otaño; Causa Nro. 336/2017: “Antoliano Sánchez sobre supuesto hecho punible de invasión de inmueble ajeno”, Unidad Penal 1, fiscalía de Mayor Otaño;.
Otras so Causa Nro. 100/2020: “Enio Antoniolli y otros sobre supuesto hecho punible de tala y quema de bosques”, Unidad Especializada en Delitos Ambientales número 1 de Itapúa; Causa Nro. 360/2024: “Personas innominadas sobre supuesto hecho punible de invasión de inmueble ajeno”, que se tramita en la Unidad Penal número 1 de Mayor Otaño; Causa Nro. 367/2024: “Innominado sobre supuesto hecho punible de coacción grave y otros”, en trámite en la Unidad Penal número 2 de la fiscalía de Mayor Otaño.
Otros casos son: Causa Nro 393/2024: “Celso Silva Pereira sobre supuesto hecho punible de coacción grave, amenaza, tenencia de armas” que se tramita en la Unidad Penal 2 de la fiscalía de Mayor Otaño; Causa Nro. 420/2024: “Celso Silva Pereira sobre supuesto hecho punible de invasión de inmueble ajeno”, que se investiga en la Unidad Penal 2 de la fiscalía de Mayor Otaño; Causa 441/2024: “Richard Plangger sobre supuesto hecho punible de robo agravado, hurto agravado en banda, producción de riesgos comunes” que se tramita en la Unidad Penal número 1 de Mayor Otaño; Causa 1403/2024: “Persona innominada sobre supuesto hecho punible de hurto”, que se tramita en la Unidad Penal número 3 de Encarnación; Causa 8184/2024: “Celso Silva Pereira y otros sobre supuesto hecho punible de tala y quena de bosques” que se tramita en la Unidad Especializada de Delitos Ambientales número 1 de Itapúa.