21.3 C
Asunción
sábado, 12 de abril de 2025
InicioDestacadoEjecutivo oficializó el asueto del Miércoles Santo

Ejecutivo oficializó el asueto del Miércoles Santo

El Poder Ejecutivo estableció el asueto para el Miércoles Santo al promulgar un decreto que anunció públicamente la mañana del viernes. De esta forma, los funcionarios de la Administración Pública Central y de organismos descentralizados quedaron exonerados de asistir a sus labores el día 16 de abril de 2025.

El gobierno ya había adelantado la medida, pues en los últimos años la han implementado, y la promulgación del decreto se difundió rápidamente en redes sociales, lo que provocó diversas reacciones entre los sectores afectados.

Impacto en la economía con el asueto del Miércoles Santo

El presidente de la República, Santiago Peña, justificó la decisión aludiendo a un impacto positivo en la economía nacional, específicamente en los sectores del turismo interno, la gastronomía y la hotelería.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Según sus declaraciones, el asueto permitirá a muchas familias movilizarse hacia el interior del país, lo que contribuiría a activar circuitos comerciales regionales que en estas fechas suelen registrar una alta demanda.

Este argumento busca alinear la disposición administrativa con una mirada de fomento económico que, aunque estacional, se ha convertido en parte del discurso institucional en los últimos años.

LEA TAMBIÉN: Asueto el 24 y el 31 de diciembre para los funcionarios públicos

Exclusivo para la función pública

El decreto establece en su artículo primero que el asueto afecta exclusivamente a los funcionarios de la Administración Pública Central y a las entidades descentralizadas, limitando su alcance a ese ámbito específico.

En su artículo segundo, sin embargo, se exceptúa del beneficio a aquellos trabajadores que prestan servicios médicos de urgencia, laboran en horarios especiales o cumplen funciones en áreas consideradas imprescindibles para la comunidad, tales como comercio exterior o recaudación tributaria. Esta aclaración operativa impide la interrupción de funciones esenciales, y responde a una previsión que se ha tornado habitual en decretos de esta índole.

El Ministerio del Interior respaldó la disposición y ordenó publicarla en el registro oficial. De inmediato, se espera que el Poder Judicial adopte una resolución similar, como ha sucedido en años anteriores, aunque la Corte Suprema de Justicia aún no lo ha confirmado, pero se espera que comunique la medida en las próximas horas.

LEA TAMBIÉN: Poder Ejecutivo decreta asueto el 7 de diciembre desde el mediodía por las fiestas de Caacupe

Editorial

Visita sorpresa

La sorpresiva visita del presidente argentino Javier Milei a Paraguay, concretada sin previo anuncio oficial y con apenas horas de anticipación, llamó inevitablemente la...