Medios internacionales filtraron un documento interno enviado por el exembajador de EE.UU. en Paraguay, Marc Ostfield, al Departamento de Estado. La carta, revelada por medios internacionales, expone presuntos vínculos entre Ostfield y Abdo Benítez.
LEA MÁS: Paraguay pidió a EE.UU. acelerar la salida del embajador Marc Ostfield
Un informe confidencial de la Embajada de EE.UU. en Paraguay, escrito por el entonces embajador Marc Ostfield, fue filtrado y publicado por los diarios Las Américas (EE.UU./Argentina) y Clarín (Argentina).
El documento, dirigido a Washington en noviembre de 2024, revela una supuesta defensa del expresidente Mario Abdo Benítez y un pedido de medidas contra Horacio Cartes.
En la carta, Ostfield desmiente las acusaciones de enriquecimiento ilícito de Abdo Benítez por la venta de asfalto durante su gobierno, argumentando que las transacciones fueron con empresas privadas y no con el Estado.
El exembajador lo describe como un «aliado» de EE.UU., mientras que a Cartes lo señala como una figura con «gran poder económico».
También menciona que Cartes presionó para expulsar a la senadora Kathia González. En su informe Ostfield recomendó aplicar sanciones severas contra Horacio Cartes alegando que representa un «peligro para la democracia».
LEA TAMBIÉN: Mario Abdo logró grosero aumento de ingresos en sus empresas durante su gobierno
Expulsión de Marc Ostfield
La filtración del documento coincide con la crisis diplomática que llevó al retiro de Ostfield de Paraguay a solicitud del actual gobierno.
El texto menciona específicamente el caso de Tabacalera del Este (Tabesa), donde Cartes vendió sus acciones por exigencias de la OFAC.
También se refiere al proceso judicial contra Abdo Benítez, que según Ostfield fue impulsado por fiscales sobornados por Cartes a través del abogado Pedro Ovelar.
Filtración del documento
La organización Distributed Denial of Secrets, especializada en filtraciones, hizo público el documento cuando Ostfield ya había abandonado Paraguay.
Hasta el momento, ni la embajada estadounidense ni las personas mencionadas en esta carta se pronunciaron sobre la autenticidad del documento o su contenido.
LEA ADEMÁS: Senador de EE. UU. visita hoy el Paraguay