La Cancillería entregó información a la Fiscalía sobre espionaje cibernético de Brasil contra Paraguay. Así informó esta institución en la tarde de este martes, aunque se reservó en publicar el contenido de lo entregado.
«El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay», dice el informe al respecto.
Luego especifica que «en el encuentro, el Ministerio entregó información relacionada con el tema y se discutieron los detalles del caso, tras la apertura de una investigación por parte del Ministerio Público».
Así terminó el escueto informe de la Cancillería. No obstante, confirmó que entregó a la Fiscalía la información sobre el espionaje cibernético. «En la reunión también estuvieron presentes el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, y el embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo», concluye el informe.
Delgadillo fue convocado a brindar datos sobre el tema, luego de que el presidente de Brasil, Luíz Inácio «Lula» Da Silva haya admitido que el espionaje ocurrió durante el gobierno de Jair Bolsonaro.
El mismo Delgadillo se entrevistó el lunes último con el presidente, Santiago Peña, a quien brindó también datos sobre el tema en cuestión. En esta ocasión, asistió el canciller, Rubén Ramírez Lezcano y los ministros, Gustavo Villate, del MITIC, y Claudia Centurión, del MOPC.
Cancillería entregó información: antecedentes
Un informe de la Presidencia de Paraguay decía que «durante el encuentro, el embajador (Delgadillo) brindó toda la información relacionada a la acción de inteligencia contra el Paraguay ordenada por el expresidente Jair Bolsonaro en junio de 2022”.
El periódico brasileño, UOL divulgó el 31 de marzo pasado que la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN) llevó a cabo el espionaje para conseguir datos sobre las negociaciones entre Brasil y Paraguay sobre el Anexo C de Itaipú Binacional. Al respecto, el gobierno de Lula Da Silva dijo que la operación se hizo durante el gobierno de Bolsonaro.
Lea también: Brasil confirma que hubo espionaje a Paraguay, pero aclara que fue durante el gobierno de Bolsonaro