La firma de tecnología Itti S.A.E.C.A. dio por finalizada la mediación iniciada con el Banco Atlas S.A., en el caso de uso ilegal de su software, tras detectar lo que calificó como «graves inconsistencias» en la documentación que motivó el proceso.
La empresa reiteró públicamente su posición respecto al uso que considera indebido de su software «ITGF» por parte de la entidad bancaria, al tiempo de reafirmar su compromiso de seguir buscando una solución a través del saneamiento del uso del sistema, al que califica como irregular.
Se reafirman en el uso ilegal de su software
En un comunicado emitido el domingo 6 de abril de 2024, itti explicó que, durante el período de mediación, mantuvo su decisión de no afectar el uso regular del sistema «ITGF» por parte del Banco Atlas, con el objetivo de evitar cualquier impacto sobre los clientes de la institución financiera y preservar la estabilidad del sistema bancario nacional.
Esta posición, sostuvo, formó parte de una política empresarial consistente orientada a evitar perjuicios colaterales mientras dure la disputa.
El procedimiento fue interrumpido de manera formal por la propia itti. La compañía comunicó a la mediadora designada por el Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay (CAMP) que no encontraba condiciones para continuar debido a inconsistencias no especificadas en detalle, pero consideradas suficientes para invalidar el proceso de conciliación en curso.
LEA TAMBIÉN: Pulseada judicial entre Grupo Vázquez y Grupo Zuccolillo por uso de software en el Banco Atlas
Cierre de la mediación
A través de una carta firmada digitalmente por su representante legal, Miguel Ángel Almada Frutos, itti pidió el cierre inmediato de la mediación, al mismo tiempo que solicitó a la profesional trasladar al Banco Atlas la vigencia de su compromiso de resolver la disputa mediante el «saneamiento del uso que está realizando» del software en cuestión.
En la misma nota, la empresa puntualizó que la controversia se centra exclusivamente en la relación con el Banco Atlas, y que ejercerá todas las acciones legales necesarias para la defensa de sus derechos de propiedad intelectual, tanto en el ámbito nacional como en instancias internacionales donde cuente con legitimación para plantear sus reclamos.
Itti insiste en que el Banco Atlas utiliza de forma irregular su producto tecnológico «ITGF» y exige que esa situación se corrija con urgencia.
Sin embargo, la empresa tecnológica afirmó que está abierta al diálogo y dispuesta a llegar a un acuerdo que regularice el uso del software y restaure la tranquilidad al sector financiero, un entorno sensible donde, según reconoce, cualquier conflicto debe manejarse con responsabilidad y prudencia.
Uso del software fuera de los parametros legales
La relación entre ambas entidades, que se remonta a años anteriores, se vio alterada cuando itti detectó un uso que considera fuera del marco legal de su producto, y que ha llevado al escenario actual de confrontación.
La empresa, especializada en desarrollo de soluciones tecnológicas, recalcó que su intención no es litigar de manera irreversible, sino buscar una salida que restaure el marco contractual y respete los derechos de propiedad intelectual sobre su creación.
El caso, por sus características técnicas y por tratarse de un sistema utilizado en operaciones bancarias, trasciende lo comercial y se instala también en un plano institucional, en tanto involucra el funcionamiento interno de una entidad financiera regulada, que opera bajo la supervisión del Banco Central del Paraguay.
Sin mediación, ¿qué sigue?
La disputa, al no haberse resuelto en la instancia de mediación, probablemente continúe en tribunales o bajo arbitraje formal, en función de las decisiones que tome cada parte en las próximas semanas.
En tanto no exista una resolución definitiva, el escenario permanece abierto, pero la declaración de itti deja claro que buscará la reparación de lo que considera un agravio a sus derechos, sin abandonar la vía del diálogo ni la posibilidad de recomposición del vínculo comercial, siempre bajo condiciones que respalden la legalidad y restablezcan la normalidad.
LEA TAMBIÉN: Itti avizora que llegará a un acuerdo con el Banco Atlas en la disputa judicial por el software bancario