20.7 C
Asunción
domingo, 6 de abril de 2025
InicioDestacadoVicentin, la marca de aceite muy conocida en Paraguay, cierra sus fábricas...

Vicentin, la marca de aceite muy conocida en Paraguay, cierra sus fábricas en Argentina

Vicentin, la marca de aceite muy conocida en Paraguay, cerró sus fábricas de Avellaneda y Ricardone, en Santa Fe, Artgentina. Noticias de Argentina indican que desde hace más de cuatro años, la cerealera se encuentra con convocatoria de acreedores. Deja alrededor de 1.000 trabajadores en la incertidumbre.

En Paraguay se vende el aceite Vicentin de girasol. Sin embargo, el principal problema en Argentina es la imposibilidad de producir el aceite de soja, que la empresa exportaba a otros países. De todas maneras, los problemas son más que simples materias primas.

La empresa divulgó este sábado un comunicado en el cual señala «la imposibilidad de obtener contratos de fazón en tiempo oportuno para cumplir regularmente con los compromisos de la sociedad».

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

En otra parte del comunicado indica que espera «poder revertir la situación una vez que la incertidumbre del proceso judicial sea resuelta».  Hace tres años presentaron una solución con respaldo mayoritario de los acreedores y aun el caso no está resuelto.

El gremio de empleados aguarda cobrar los sueldos el próximo lunes, Sin embargo, no tiene la certeza de que ello ocurra ante el raro ambiente que hay ante el anuncio del cierre y el procesamiento judicial de varios directivos.

Vicentin, la marca de aceite: Directivos procesados

El diario digital, perfil.com, informó que el lunes 31 de marzo, el Tribunal Penal de Rosario —integrado por los jueces Nicolás Foppiani, Gonzalo Fernández Bussy y Valeria Pedrana— ordenó la prisión preventiva por 120 días para cuatro exdirectivos de Vicentin: Omar Scarel, Alberto Macua, Roberto Gazze y Daniel Buyatti.

Los cuatro están acusados de estafa y asociación ilícita, en el marco de la causa que investiga el vaciamiento de la histórica agroexportadora santafesina, dice el periódico.

Algunos datos de las acusaciones

Supuestamente, los directivos habrían desviado casi 6 mil millones de pesos de la empresa entre 2019 y 2024 para gastos personales, además de autoasignarse retiros voluntarios por otros 2.000 millones, menciona la publicación.

Mientras que el gremio amenaza con un paro, la Justicia argentina avanza en un proceso por estafas millonarias. En medio de ello, la propia empresa que explota la marca Vicentin dio a conocer este comunicado:

Editorial

Reducir la brecha de la desigualdad

En un contexto de estabilidad macroeconómica y crecimiento sostenido, el presidente Santiago Peña ha puesto sobre la mesa un tema que resuena profundamente entre...