El presidente, Santiago Peña, admitió que la clase media pasa por una situación difícil. Prometió bajar el precio de la electricidad.
“Para muchas familias la factura de la ANDE es un ítem demasiado grande dentro de su gasto, tenemos que bajar el precio de la energía. Estamos trabajando para que eso sea una realidad”, indicó.
El jefe de Estado hizo el anuncio de la reducción del precio de electricidad durante la inauguración de viviendas sociales en la ciudad de Capiatá, departamento Central.
Resaltó que las políticas públicas estuvieron enfocadas hacia sectores más vulnerables, que hecho seguirán. Sin embargo, admitió que a la clase media «le está costando mucho llegar a fin de mes».
La macroeconomía favoreció las condiciones para la inversión empresarial y las políticas públicas se orientaron específicamente hacia los ciudadanos más humildes. «Los pobres y ricos fueron los que registraron mayores índices de crecimiento, no así la clase media», admitió.
La clase media quedó atrapada entre dos sectores beneficiados tanto por las condiciones de estabilidad macroeconómica como por las políticas focalizadas, explicó nuevamente.
“El testimonio de Claudio, el repositor del supermercado que le abraza al profe Gustavo Alfaro (técnico de la selección) y le dice que la Albirroja es su única satisfacción, que apenas llega a fin de mes, esa es la realidad de muchos paraguayos”, dijo también el mandatario.
Santiago Peña admitió: Llegar apenas a fin de mes
Peña dijo que prometió durante su campaña reducir la pobreza y señaló que está buscando más estrategias para que, esta vez, la clase media también sienta en el bolsillo que mejoró la situación económica. En este contexto, prometió la reducción del precio de electricidad.
«Llegar apenas a fin de mes es la realidad de muchos paraguayos. Puede que la inflación total no sea alta; pero su canasto del super sube de precio y tenemos que trabajar en ellos. Tenemos que bajar el precio de la energía y estamos trabajando para que eso sea una realidad”, señaló.