El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, pidió inversión en ciberseguridad para proteger la información de las instituciones del Estado. Dijo que el Estado paraguayo es muy vulnerable al ataque cibernético y alertó que es necesario tomar en serio esta problemática.
Latorre visitó este viernes al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, con quien conversó sobre varios temas, entre ellos, sobre ciberseguridad y el espionaje cibernético reconocido por el gobierno brasileño.
“La ciberseguridad ya no es una necesidad del futuro, es una necesidad del presente. Cuestiones muy sensibles de seguridad nacional, información sensible, inherente a la subsistencia de un Estado, se manejan en el ciberespacio», afirmó el legislador.
Latorre reiteró que Paraguay es vulnerable en términos de ciberseguridad, por lo que es urgente corregir esa vulnerabilidad estructural.
“Tenemos que ocuparnos de eso. Es una cuestión costosa y compleja, sí, pero tenemos aliados estratégicos que tienen claras condiciones de ayudarnos a que esto deje de ser una debilidad y se convierta en una fortaleza. Tenemos aliados con condiciones que pueden darnos soporte en términos de tecnologías, términos informáticos y de inteligencia”, indicó.
Manifestó que es fundamental mantener una relación de confianza y solidez con todos los países de la región, que debe trascender el modelo de los 5 años, independientemente, a quien esté en el poder. Especialmente, dijo que hay que mantener la confianza con Brasil, que es el principal socio comercial de Paraguay.
Presidente de Diputados: Brasil debe dar explicaciones
“El gobierno brasileño está obligado a dar las explicaciones pertinentes, para recuperar la confianza. Esta cuestión que planteó el Brasil, de que fue el gobierno pasado, francamente me parece que no es la respuesta que un Estado debe dar a otro Estado”, explicó.
Agregó que Brasil es el principal socio comercial de nuestro país “compartimos Itaipú Binacional, y hay demasiados intereses geopolíticos. Pero, la construcción de esta amistad debe estar cimentada en la confianza”, señaló.