19.6 C
Asunción
viernes, 4 de abril de 2025
InicioDestacadoNuevo cruce fronterizo entre Paraguay y Argentina descongestionará el Puente de Amistad

Nuevo cruce fronterizo entre Paraguay y Argentina descongestionará el Puente de Amistad

El nuevo cruce fronterizo entre Paraguay y Argentina descongestionará el Puente de Amistad y facilitará el comercio no solo a los dos países, sino también a brasileros, informó Patricio Ortega, director de Marina Mercante.

Este jueves, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que Argentina autorizó oficialmente en cruce fronterizo entre Puerto Irala (Alto Paraná – Paraguay) y Puerto Libertad (Misiones – Argentina). Esto fortalecerá la conectividad y dinamizará tanto el comercio como el turismo en la región, informó.

Según el proyecto, una embarcación de 52 metros de largo y 12 de ancho, con capacidad para 130 pasajeros y 30 vehículos, unirá Puerto Irala, en Alto Paraná, con Puerto Libertad, en Misiones, Argentina. Esta iniciativa, gestionada por la Dirección de Marina Mercante de Paraguay y la Cancillería argentina, busca fortalecer la conectividad y el comercio entre ambas naciones, dice un informe del MOPC.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Argentina confirmó la ausencia de objeciones para que la empresa Macuco Ecoaventura y Navegación S.A. inicie sus operaciones en el lugar, informó el MOPC y la Marina Mercante.

“Esta autorización habilita el uso de las embarcaciones AFS 1 y la balsa Rainha Irala para el transporte de pasajeros, vehículos y carga», informó Patricio Ortega, titular de Marina Mercante.

Agregó que «sin embargo, el inicio del servicio dependerá de la presentación de los seguros requeridos, con cobertura en ambas direcciones”. La inauguración sería después de la Semana Santa. Se hará una reunión entre autoridades de Paraguay y Argentina para fijar el precio de la balsa y del pasaje, comentó Ortega.

Nuevo cruce fronterizo: promueve unidad territorial

“Este proyecto promueve la unidad territorial entre Paraguay y Argentina, y contribuye a descomprimir el Puente de la Amistad, facilitando el tránsito entre ambos países. Además, impulsa el desarrollo turístico y económico de la región, al tiempo que mejora el acceso a servicios de salud, creando oportunidades para el bienestar de nuestra gente”, afirmó Ortega.

Por su parte, el MOPC informó que «la habilitación de este servicio representa un avance significativo para la integración fronteriza. Beneficiará al departamento de Alto Paraná y la provincia de Misiones de Argentina con mayor conectividad. Esto agilizará el comercio, fomentará el turismo en la región y facilitará el traslado de residentes y trabajadores entre ambos países», señaló el MOPC.

Editorial

Calidad de las obras civiles

El derrumbe de un edificio de ocho pisos en Encarnación vuelve a encender las alarmas sobre la calidad de las obras civiles en el...