21.8 C
Asunción
viernes, 4 de abril de 2025
InicioDestacadoTrump lanzó sus aranceles al mundo: 34% para China, 32% para Taiwán,...

Trump lanzó sus aranceles al mundo: 34% para China, 32% para Taiwán, 20% para la UE y 10% para Argentina, Chile y Brasil

El presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, lanzó sus aranceles al mundo: 34% para China, 32% para Taiwán, 20% para la UE y 10% para Argentina, Chile y Brasil. Lo había anunciado y lo concretó este miércoles su tarifa para todos los países del mundo.

Otros países latinoamericanos de su lista, figuran Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, Perú, República Dominicana y Costa Rica a quienes le aplicará el 10%. A Venezuela le aplica el 15% y a Nicaragua el 18%.

La tarifa es para todos los productos que ingresen a los Estados Unidos de América. La razón es una «emergencia nacional», según Trump. Dijo que lo hacía esto por «seguridad nacional» para que su país sea nuevamente fuerte como antes.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Los aranceles ya entrarán en vigencia el 5 y el 9 de abril, según informó, dependiendo de cada país. Dijo que firmaba una Orden Ejecutiva de aranceles recíprocos a países de todo el mundo y, explicó: «Recíprocos quiere decir: ellos nos lo hacen a nosotros, y nosotros se lo hacemos a ellos”.

Trump lanzó sus aranceles: la justificación

El presidente norteamericano indicó que muchos países se beneficiaron con empresas estadounidenses instalados en sus tierras y crecieron. Ahora, nuevamente le toca a los EE.UU. crecer, agregó. En ese contexto, pidió a varias empresas multinacionales que regresen a los EE.UU.

“Con estas acciones vamos a lograr hacer de Estados Unidos un gran país nuevamente. Trabajos y empresas volverán a nuestro país, romperemos barreras comerciales”, manifestó.

Hay una excepción a la regla: Los vecinos, Canadá y México, se guiarán siempre por un tratado de libre de comercio y el trato con ellos será diferente.

Aranceles para el otro lado del mundo

Una lista divulgada por Infobae incluye los aranceles de Trump, según como sigue: Vietnam (el arancel será del 46%), Taiwán (32%), Japón (24%), India (26%), Corea del Sur (25%), Tailandia (36%), Suiza (31%), Indonesia (32%), Malasia (24%), Camboya (49%), Sudáfrica (30%), Bangladesh (37%), Nicaragua (18%), Noruega (15%), Jordania (20%) y Madagascar (47%).

También incluye Myanmar (44%), Túnez (28%), Kazajistán (27%), Serbia (37%), Costa de Marfil (21%), Laos (48%), Botswana (37%), Argelia (30%), Lesoto (50%), Mauricio (40%), Fiji (32%), Litchstenstein (37%), Guyana (38%), Bosnia y Herzegovina (35%), Nigeria (14%), Namibia (21%), Brunei (24%), Macedonia del Norte (33%), Malawi (17%), Zimbawe (18%), Siria (41%) y Vanuatu (22%).

Editorial

Calidad de las obras civiles

El derrumbe de un edificio de ocho pisos en Encarnación vuelve a encender las alarmas sobre la calidad de las obras civiles en el...