26.8 C
Asunción
miércoles, 2 de abril de 2025
InicioDestacadoEl Banco Mundial ve bien a Paraguay y está dispuesto a seguir...

El Banco Mundial ve bien a Paraguay y está dispuesto a seguir financiando a sectores público y privado

El Banco Mundial ve bien a Paraguay y está dispuesto a seguir financiando a sectores público y privado. Ajay Banga, presidente de este organismo multilateral, realiza una visita histórica al país. Habló con el presidente, Santiagio Peña, y ante un auditorio en la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay.

El presidente Peña recibió a Banga en Mburuvicha Roga. Luego, el jefe de Estado informó que el Banco Mundial «anunció una inversión proyectada de 2.000 millones de dólares en infraestructura clave —caminos, puentes y energía— que impulsará el desarrollo y mejorará la vida de miles de paraguayos».

Agregó que «después de más de 50 años, un presidente del Grupo Banco Mundial volvió a visitar Paraguay. Este respaldo es una señal clara: Paraguay está listo para dar un salto y construir un futuro con más oportunidades para todos», indicó Peña.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

El presidente del Banco Mundial asistió al evento denominado «Conversando con Ajay Banga», realizado en la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay, donde estuvieron las autoridades financieras del país.

En dicho evento, Banga expresó que la construcción de infraestructura es la mejor estrategia para crear empleo y dar trabajo a la gente. Con ello, se ayuda al sector privado, a pequeños empresarios y emprendedores, explicó.

«La mejor manera de eliminar la pobreza, para mí, es poder dar a las personas un trabajo. Si le dan a las personas trabajo, no solamente les están dando ganancias, sino también dignidad», afirmó.

El Banco Mundial ve bien: Apostar a la juventud

Banga dio una sugerencia y dijo que Paraguay debe lograr que la juventud se comprometa para la innovación y el desarrollo económico.

“Pienso que los jóvenes deben tener esta energía innovadora para poder crecer en la economía formal; poder tener una generación de ingresos mejor y poder tener dinero en el banco”, manifestó.

Paraguay tiene buenos macro indicadores

Valoró la estabilidad económica de nuestro país: Paraguay logró equilibrio en su economía y crecimiento de su PIB pese a los desafíos globales como la pandemia, explicó.

“Si invierten en Paraguay, en una tasa de cambio estable, en una situación así, es porque tienen unos buenos macro indicadores, pero no todos los países son como ustedes en ese punto”, señaló.

Editorial

Espionaje

El espionaje brasileño contra Paraguay en plena negociación sobre Itaipú no es un incidente menor ni una simple anécdota diplomática. Es un ataque directo...