Varias autoridades, pública y privada, pidieron al Congreso aprobar la ley que exonera de impuestos y tasas aduaneras a eventos deportivos extranjeros. El tema se trató este martes en la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado.
El ministro de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), César Ramírez, solicitó a los miembros de la citada comisión, que acompañen el proyecto porque el resultado fue muy favorable para Paraguay en eventos anteriores.
Ramírez destacó que en eventos anteriores, como en los Juegos ASU 2022 y las Olimpiadas 2024, se promulgaron leyes especiales para la exoneración de impuestos y tasas aduaneras aplicables a equipos deportivos importados.
El proyecto de ley actual establece un marco legal permanente para futuros eventos de magnitud internacional, explicó Ramírez. Pidió que se modifique la ley, que en vez de ser una ley especial, que sea una ley permanente para los próximos eventos internacionales.
El sector privado también se pronunció a favor de la aprobación de la iniciativa. En ese sentido, el presidente del Comité Olímpico Paraguayo (COP), Camilo Pérez, destacó la importancia del proyecto y también pidió su aprobación.
Piden al Congreso aprobar la ley: Lo que se viene
Pérez sostuvo que Paraguay se está consolidando como sede de competencias internacionales. Contó que además de los Juegos Panamericanos Junior en agosto, el país albergará en los próximos años eventos como el Rally Mundial y los World Skate Games 2026.
Pérez recordó que Paraguay también se postula para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030 y los Juegos Panamericanos 2031.
Impacto positivo en economía y turismo
El proyecto de ley surgió del Poder Ejecutivo. Justamente, el viceministro de Economía y Finanzas, Óscar Lovera, asistió en la reunión de comisión del Senado y explicó también la importancia del citado documento.
El viceministro señaló que el proyecto tiene como objetivo crear un entorno favorable que permita a Paraguay seguir atrayendo eventos de alto nivel, con impacto positivo no solo en el deporte, sino también en la economía y el turismo.