Paraguay ya no negocia con Brasil sobre tarifa de Itaipú, informó el canciller, Rubén Ramírez Lezcano. «Con Brasil actualmente no se están negociando tarifas, las cuales han sido ya establecidas a satisfacción de ambas partes hasta el 2027», aclaró el ministro.
No obstante, dijo que las negociaciones sobre el Anexo C del tratado de Itaipu continúan y que al respecto hay un acuerdo de plazo de conclusión entre ambas partes.
Según la publicación de la prensa brasileña, hubo ataque cibernético al gobierno de Paraguay sobre las negociaciones sobre la tarifa de Itaipú.
El ministro Ramírez informó que «Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información». Dijo que, de todas maneras, «todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes».
“Nosotros tenemos la tranquilidad de que la información que administramos en el marco de nuestras negociaciones internacionales están resguardadas”, manifestó, cuando se le preguntó sobre el supuesto hackeo del Brasil al sistema informático del Paraguay.
“Estamos trabajando ordenadamente y con todos los elementos que nos permitan resguardar la información de nuestro país”, ratificó el canciller.
Lea tambien: Brasil habría hackeado instituciones paraguayas en plenas negociaciones por energía de Itaipú
Aclaró que «la diplomacia paraguaya no se administra bajo publicaciones de medios y todos los canales y conductos de comunicación con el Brasil son de carácter institucional y oficial para tomar las determinaciones».
Paraguay ya no negocia: los cancilleres hablaron
Por último, expresó que los organismos de inteligencia y seguridad están en contacto. “Los organismos de inteligencia también están en comunicación con el Brasil», indicó.
El Canciller informó que conversó con Mauro Vieira, Ministro de Relaciones Exteriores del Brasil, quien negó categóricamente que el Gobierno actual haya iniciado un proceso de espionaje.
Vieira dijo a Ramírez que una decisión de ese tipo fue autorizada por el gobierno de Jair Bolsonaro en 2022, pero que apenas asumió el nuevo gobierno fue dejado sin efecto. Posteriormente, la propia Cancillería del Brasil informó en ese sentido.
Lea también: Brasil confirma que hubo espionaje a Paraguay, pero aclara que fue durante el gobierno de Bolsonaro