19.6 C
Asunción
miércoles, 2 de abril de 2025
InicioCiencia y TecnologíaMITIC informó que detectó un solo ataque durante el gobierno de Peña

MITIC informó que detectó un solo ataque durante el gobierno de Peña

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) informó que detectó un solo ataque durante el gobierno de Peña y que en su momento dio el informe al respecto. Lo que informó Brasil, ocurrió durante el gobierno de Mario Abdo Benítez, indicó.

El ministro Gustavo Villate, del MITIC, dijo que actualmente no se registra ningún nuevo hackeo en las plataformas gubernamentales. “Desde que asumimos, venimos fortaleciendo la ciberseguridad con medidas concretas y coordinadas», afirmó.

Con respecto al último informe de Brasil, que confirmó que hubo espionaje cibernético a Paraguay durante el gobierno de Jair Bolsonaro, el ministro Villate expresó que en este caso «no se habla de hackeo, se habla de una operación» y que, de todas maneras, lo tuvo en cuenta.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

«Tomamos conocimiento de ello con el Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática del Paraguay (CERT-PY) y también nos comunicamos con el CERT de Brasil. Dejamos una investigación abierta», manifestó al respecto.

Recordó que «el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil negó que haya una operación en curso, pero sí, efectivamente, admitió que hubo una operación hasta mayo de 2023”.

Con respecto al ataque cibernético al gobierno paraguayo, señaló que «en su momento, se detectó el incidente en Cancillería y se actuó oportunamente. Hoy podemos decir que no hay hackeos actuales y que seguimos atentos ante cualquier intento de vulneración”, señaló.

MITIC informó que detectó: Hay investigación abierta

Villate dijo que a través del Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática del Paraguay (CERT-PY), trabaja en conjunto con todas las instituciones de Paraguay para investigar cualquier posible amenaza.

“La investigación sigue abierta porque siempre estamos alertas. Nuestra política es clara: la seguridad digital es una prioridad y la transparencia es fundamental”, mencionó.

MITIC pide hacer la denuncia

El MITIC recordó a la población que, ante cualquier caso sospechoso, debe acudir a los canales oficiales a fin de verificar la información y realizar sus denuncias a [email protected].

«Desde el CERT-PY, estamos orientados a apoyar la ciberseguridad de los sistemas y mitigar los posibles incidentes que puedan afectar los servicios del Estado», informó el ministro.

Editorial

Espionaje

El espionaje brasileño contra Paraguay en plena negociación sobre Itaipú no es un incidente menor ni una simple anécdota diplomática. Es un ataque directo...