Brasil confirma que hubo espionaje a Paraguay, pero aclara que fue durante el gobierno de Bolsonaro. El Ministerio de Relaciones Exteriores del vecino país, divulgó un comunicado este lunes, bajo el título «Aclaración sobre acción de inteligencia», en el que confirmó el tiempo en que ocurrió el hecho.
El hecho había ocurrido en medio de las tensas negociaciones por la revisión de tarifas de la energía de Itaipú. Un medio brasileño reveló el caso, luego acceder a informaciones de la Policía Federal.
Primero, el gobierno de Luiz Inácio «Lula» Da Silva, desmintió categóricamente que haya existido espionaje cibernético contra Paraguay. Sin embargo, luego admitió que ocurrió el hecho durante el gobierno anterior y que la nueva administración de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN) canceló posteriormente.
Brasil confirma que hubo espionaje: El comunicado
«El gobierno del Presidente Lula desmiente categóricamente cualquier participación en una acción de inteligencia, mencionada en noticias de hoy, contra Paraguay, país miembro del Mercosur con el que Brasil mantiene relaciones históricas y una estrecha asociación», dice uina parte del comunicado.
El documento continúa diciendo que «dicha operación fue autorizada por el gobierno anterior, en junio de 2022, y anulada por el director interino de ABIN el 27 de marzo de 2023, tan pronto como la actual administración tuvo conocimiento del hecho».
Brasil confirma que hubo espionaje: Sigue
Relató que «en ese momento, el actual director general de ABIN se encontraba en proceso de aprobación de su nombramiento en el Senado Federal y solo asumió el cargo el 29 de mayo de 2023».
Concluye el documento expresando que «el gobierno del Presidente Lula reafirma su compromiso con el respeto y el diálogo transparente como principios fundamentales en las relaciones diplomáticas con Paraguay y con todos sus socios en la región y en el mundo». La publicación del comunicado es del día 31/03/2025 a las 13:22.
Un medio brasileño publicó el caso
Una investigación judicial en Brasil reveló que la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN) habría ejecutado operaciones de hacking, contra instituciones paraguayas, incluyendo el Congreso, la Presidencia y e instituciones públicas en medio de las tensas negociaciones por la revisión de tarifas de la energía de Itaipú.
El medio brasileño UOL, reveló el caso tras acceder a documentos de la Policía Federal de Brasil, señalando que el espionaje se llevó a cabo utilizando el software Cobalt Strike, una herramienta diseñada para infiltraciones en sistemas informáticos.
Lea también: Brasil habría hackeado instituciones paraguayas en plenas negociaciones por energía de Itaipú