El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, esquivó las preguntas sobre el reciente hackeo brasileño al sistema informático paraguayo, mientras se encontraba en territorio del país vecino.
Durante su visita a una de las mayores exposiciones de materiales y tecnología de defensa del mundo, en Río de Janeiro, los periodistas consultaron al funcionario del Gabinete del Poder Ejecutivo sobre si lo habían informado del incidente y cómo había recibido la noticia.
El ministro González respondió que lo notificaron internamente, aunque también reconoció que se enteró a través de los medios de comunicación. No obstante, se mostró reticente a emitir declaraciones categóricas al respecto, asegurando que “todo es muy prematuro” y que es necesario investigar a fondo antes de ofrecer detalles o una postura oficial.
Cuando se le preguntó en la 1000 AM, si el Consejo de Defensa Nacional (Codena) intervendría en el asunto, González afirmó que es “casi seguro” que sí, aunque admitió que hasta el momento no se han realizado reuniones o intercambios sobre el tema.
Ministro prefiere no opinar
“Yo estoy llegando ahora a Río de Janeiro”, expresó, dejando en evidencia la falta de información concreta sobre la posición oficial del Gobierno paraguayo respecto al ciberataque perpetrado por funcionarios brasileños de la Agencia Brasileña de Investigaciones (Abin) del gobierno de ese país.
El ministro en todo momento se lo notó esquivo ante el escándalo revelado por los medios del vecino país; sin embargo, prometió que dará su postura cuando pueda leer más detenidamente sobre el asunto y realice las correspondientes preguntas sobre el tema que cayó como un balde de agua fría a ambos gobiernos en la mañana del lunes.
Entre las informaciones preliminares que surgieron desde los propios funcionarios del Abin, el gobierno brasileño estuvo espiando a sistemas informáticos paraguayos claves en la negociación del tratado de Itaipú, coleccionando la información necesaria para adelantarse a los movimientos de las negociaciones del Tratado de Itaipú, desde hace varios meses atrás.