Más de 11 ferias en abril buscan ofrecer productos que las familias puedan adquirir a precios accesibles.
LEA MÁS: MAG organiza feria agrícola en la Costanera de Asunción
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) lanzó el operativo “Semana Santa Ra’arovo”, que contempla ferias de Agricultura Familiar en abril.
El objetivo es acercar productos frescos directamente del campo al consumidor, asegurando precios accesibles para los alimentos más utilizados en Semana Santa.
Calendario de ferias y participación de productores
Las ferias se realizarán en Asunción, Gran Asunción y Caazapá con la participación de productores de San Pedro, Caaguazú, Cordillera, Central, Guairá, Caazapá, Misiones, entre otros.
Los consumidores podrán adquirir quesos, carne de cerdo, gallina, huevos caseros, choclo desgranado, harina de maíz, mandioca, frutas, verduras, almidón, comidas típicas y artesanías.
Entre las principales fechas destacan:
Martes 1: Paseo 1811 (Fernando de la Mora).
Miércoles 2: De Raíz, Shopping Multiplaza (Asunción).
Jueves 3: San Lorenzo y Sajonia.
Viernes 4: Municipalidad de Fernando de la Mora y San Lorenzo.
Sábado 5: Abasto Norte (Limpio).
Lunes 14 y Martes 15: Costanera de Asunción.
Feria permanente: Centro de Exposición y Ventas de Orquídeas (San Lorenzo).
LEA ADEMÁS: Feria Chacú-Guaraní, un evento de fortalecimiento cultural
Impacto económico y precios de productos más utilizados en Semana Santa
El operativo busca fortalecer la economía rural, beneficiar a 3.750 familias productoras y generar ventas estimadas en 1.200 millones de guaraníes.
Según la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), el precio del huevo disminuyó gracias al aumento de la producción. Actualmente, una plancha cuesta entre G. 35.000 y G. 39.000 según informaron.
El queso Paraguay, otro de los productos más requeridos en Semana Santa se vende desde G. 38.000 por kilo en supermercados. Mientras que la leche ronda por los G. 5.600 por litro.
Desde el MAG informaron que estas ferias buscan mitigar el impacto económico de las compras en Semana Santa, ofreciendo productos accesibles y de calidad, directamente del productor al consumidor.
LEA TAMBIÉN: Ferias del MAG lograron altas recaudaciones para la agricultura familiar