18.5 C
Asunción
martes, 1 de abril de 2025
InicioDestacadoRed de Inversiones y Exportaciones abre oficina en Curitiba para agilizar trámites...

Red de Inversiones y Exportaciones abre oficina en Curitiba para agilizar trámites de comercio y producción

Red de Iversiones y Exportaciones (REDIEX) abre oficina en Curitiba para agilizar trámites de comercio y producción. Será una oficina clave para captar inversionistas brasileros e importadores de productos paraguayos, informó el Ministerio de Industria y Comercio.

«Tuvimos una gran jornada en Brasil donde pudimos conversar con empresarios y autoridades del Estado de Paraná sobre las oportunidades de negocio con Paraguay. También anunciamos la agregaduría comercial permanente de #Rediex en Curitiba», informó el ministro, Javier Giménez, del MIC.

La agregaduría comercial funcionará dentro del Consulado paraguayo en Curitiba. En la reunión realizada en Brasil el ministro Giménez presentó a Jhonny Ojeda, que estará al frente de la oficina de REDIEX, allí en el Consulado.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Ojeda ya tiene amplia experiencia en atracción de inversiones, tiene como objetivo principal consolidar la integración económica y fortalecer las cadenas de producción entre nuestro país y el Estado de Paraná, uno de los polos productivos y relevantes de Brasil, informó Giménez.

La apertura de una oficina comercial de REDIEX en Curitiba representa un paso estratégico para facilitar el aterrizaje de nuevos negocios e inversiones brasileñas en Paraguay, especialmente desde el sur de Brasil y los estados vecinos, marcando un fuerte paso en la diplomacia económica con actores clave del mercado regional, informó el ministro.

Red de Inversiones y Exportaciones: Conferencia

Durante la misión, la delegación oficial que también fue acompañada por el viceministro de REDIEX, Javier Viveros, las autoridades desarrollaron una intensa agenda de actividades en dos espacios clave: la sede de FECOMERCIO y la Casa LIDE Paraná.

Ambos encuentros reunieron a representantes del sector público y del empresariado brasileño, a quienes las autoridades paraguayas presentaron temas centrales como el marco legal para la radicación de empresas, los regímenes especiales de atracción de inversiones, esquemas tributarios competitivos.

El apoyo de los industriales

Informaron también en la ocasión sobre las oportunidades de desarrollo conjunto en sectores como agroindustria, manufactura, logística y energías renovables.

La comitiva paraguaya contó además con el acompañamiento del presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte y del presidente de la UIP Joven, Nicolás Riquelme. Esto refleja el firme compromiso del sector privado con la promoción económica internacional, la búsqueda de alianzas estratégicas y el trabajo mancomunado con el gobierno, informó el MIC.

Editorial

Estabilidad como punto de partida

El Paraguay de 2025 se presenta como un país en equilibrio frágil y con una paradoja evidente: la estabilidad macroeconómica genera confianza en inversionistas...