Se viene una nueva ley de financiamiento político. Congreso, Contraloría y Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) se reunieron en busca de lograr el consenso. Un proyecto de ley se encuentra en estudio en el Congreso Nacional y las instituciones involucradas buscan acuerdo.
Por un lado, el contralor general de la República, Camilo Benítez, se reunió con el ministro del TSJE, César Rossel, y el abogado, Christian Ruiz Díaz, director de financiamiento político de esta institución.
Por otro lado, el presidente del Congreso, Basilio Núñez, y el senador, Natalicio Chase, se reunieron con el titular del TSJE, Jaime Bestard.
«Es fundamental fortalecer los controles de la actividad financiera durante el proceso electoral, trabajando de manera conjunta con los partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil, la prensa y la ciudadanía», informó el contralor, Camilo Benítez, luego de reunirse con autoridades del TSJE.
«Es importante debatir y proponer planes de mejora que garanticen mayor transparencia y confianza en nuestro sistema electoral», agregó. Las reuniones no arrojaron aún ningún acuerdo. Habrá otros encuentros.
Se viene una nueva ley: Aportes y subsidios
Camilo Benítez dijo que se reunió con las autoridades del TSJE, en busca de lograr un entendimiento para la nueva ley.
«Reflexionamos sobre la importancia de la actualización de las normativas de control que regulan las subvenciones estatales (aporte estatal, subsidio electoral), así como el financiamiento político en campañas electorales», informó el contralor.
La reunión en el Congreso: detalles técnicos
«Hoy me reuní con el presidente del TSJE, Jaime Bestard (der.), y el senador, Natalicio Chase (izq.), para tratar la Ley de Financiamiento Político. Estamos trabajando en modificaciones. Necesitamos detalles técnicos y la opinión del TSJE», informó Núñez.
Concertación no podrá usar el padrón nacional
Por otra parte, Núñez informó que la Cámara de Diputados aprobó una media sanción que impide a la Concertación utilizar el padrón nacional. «Estamos recabando información sobre este proyecto y la próxima semana se tratará en el Senado. Estamos pidiendo informado por escrito para tomar decisiones con datos fiables», señaló Núñez.