Migraciones informó que EE.UU. y Paraguay fortalecen cooperación en la lucha contra delitos transnacionales. A su vez, la Embajada USA en Asunción ratificó este viernes el compromiso del país norteamericano «para enfrentar las redes criminales que amenazan la estabilidad regional».
El director de Migraciones de Paraguay, Jorge Kronawetter, habló en Washington con autoridades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE, por sus siglas en inglés) y con representantes del Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América.
Los temas tratados fueron mejorar los controles migratorios y reforzar la cooperación entre los gobiernos de Paraguay y Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado a nivel global, informó la Dirección de Migraciones de Paraguay.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE), visitado por Kronawetter, opera bajo el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) y cuenta con el mayor cuerpo de investigadores criminales en esta dependencia.
La labor del ICE se enfoca en la identificación y persecución de delitos vinculados al tráfico de personas, el fraude migratorio y otras actividades ilícitas transnacionales.
En el transcurso de su estadía en Washington, Kronawetter dialogó también con representantes del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, sobre mecanismos de cooperación interinstitucional orientados al fortalecimiento de las políticas de seguridad migratoria y el combate a delitos transnacionales que afectan a ambos países.
Migraciones informó que EE.UU.: Mayor control
Migraciones informó que «estos encuentros reflejan el interés de ambas instituciones en estrechar lazos con el propósito de mejorar los controles migratorios y reforzar la cooperación entre los gobiernos de Paraguay y Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado a nivel global».
El mensaje de la Embajada USA en Asunción fue divulgado por las redes sociales, en la tarde de este viernes: