El gobierno divulgó estadísticas de reducción de la pobreza en 2024. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer los resultados, primero, y luego lo hicieron el presidente, Santiago Peña, y el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos.
Desde muy temprano de este viernes, el presidente Peña divulgó por las redes sociales un video donde señala que más de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y que 91.000 superaron la pobreza extrema, basándose en los resultados de los estudios del INE.
Justamente, el INE puso en las redes sociales sus estadísticas recientes: la pobreza extrema se pasó del 5,8 % en 2022 a nivel país, al 4,1 % en 2024. La pobreza total, que fue del 25% en 2022, se redujo al 20,1 % en 2024. Entre los años 2023 y 2024, la pobreza total nacional disminuyó en 2,2 puntos porcentuales; pasó de una incidencia del 22,3% al 20,1%.
En el 2023, la pobreza era de 1.306.985, según la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC). En el 2024, la pobreza descendió a 1.189.045.
El presidente Peña dijo que «este logro no es casualidad, es el resultado de políticas firmes y del compromiso de poner siempre a las personas en el centro. Sigamos avanzando juntos hacia un Paraguay con más oportunidades para todos”, expresó por las redes.
El gobierno divulgó estadísticas: Bajar la macroeconomía
Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, informó que el compromiso de su institución es bajar la macroeconomía a los hogares paraguayos.