27.9 C
Asunción
lunes, 31 de marzo de 2025
InicioDestacadoVargas Peña usa término ofensivo contra brasileños y genera ola de críticas

Vargas Peña usa término ofensivo contra brasileños y genera ola de críticas

Enrique Vargas Peña, periodista del grupo ABC, llamó «macacos» a los brasileños tras la derrota de su selección ante Argentina e insultó a Leila Pereira, presidenta del Palmeiras.

Estos comentarios fueron catalogados como racistas y generaron repercusión a nivel nacional, e internacional.

LEA MÁS: Reglamentan ley contra el racismo y la discriminación en el país

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Durante un programa informativo, el periodista paraguayo Enrique Vargas Peña celebró la victoria de Argentina sobre Brasil en un partido de eliminatorias por la Copa del Mundo.

«Otra enorme felicidad que tuve ayer fue que Brasil perdió 4-1. «¡Los macacos!», expresó. Una colega le advirtió sobre una posible multa, a lo que él respondió con otro insulto aludiendo a Leila Pereira, presidenta del Palmeiras.

Video compartido por la red Globo G1.

Reacciones y comunicado de periodistas

El comentario de Vargas Peña generó un repudio generalizado. Las periodistas de ABC, emitieron un comunicado en el que rechazaron sus declaraciones y defendieron el respeto y la igualdad de género.

En el documento, remarcaron que no avalan ningún tipo de expresión racista ni ataques contra la integridad de una mujer.

Por otro lado, Vargas Peña también se pronunció al respecto con un posteo en redes sociales, respondiendo al comunicado de sus compañeras.

Casos recientes de racismo entre Paraguay y Brasil


Este episodio se suma a una serie de incidentes de racismo. En marzo, durante un partido de la Libertadores sub-20, el jugador Luighi, del Palmeiras, fue víctima de insultos racistas por parte de hinchas de Cerro Porteño.

Luighi, jugador de Palmeiras que denunció actos de racismo.

Al respecto la CONMEBOL sancionó al equipo paraguayo, luego de que la presidenta del Palmeiras haya exigido la expulsión del campeonato por actos racistas.

LEA ADEMÁS: Cerro se expone a una dura sanción por actos de racismo

Otro incidente ocurrió en febrero, cuando una madre paraguaya fue detenida en Brasil tras ser acusada de llamar «macaco» a niños de una escuela de fútbol durante un encuentro deportivo.

Madre paraguaya detenida en Brasil en febrero pasado.

En Brasil, el racismo es un delito penal con penas de hasta cinco años de prisión y multas. La Ley 7.716/1989 castiga actos discriminatorios por raza, etnia o religión.

Mientras que en Paraguay, la Ley N° 6.940/2022 sanciona el racismo como infracción administrativa, con multas máximas de USD 1.500, sin cárcel.

Hasta el momento ya se generaron varios comentarios hacia la postura y declaraciones del periodista, pero aún no se habla de sanciones o multas hacia el mismo.

LEA TAMBIÉN: Detienen a paraguaya en Brasil por supuesto acto de racismo

Editorial

Estabilidad como punto de partida

El Paraguay de 2025 se presenta como un país en equilibrio frágil y con una paradoja evidente: la estabilidad macroeconómica genera confianza en inversionistas...