Debate nacional e internacional sobre el futuro de Asunción inicia este miércoles. Se trata del Foro de la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA) – Asunción 500 años) en vista al cincuentenario de nuestra capital.
El evento se desarrollará durante tres días: 26, 27 y 28 de marzo. Se hablará del «Plan Asunción 500 años» que tiene como una de sus principales metas la recuperación del microcentro de nuestra capital o el centro histórico.
Entre las problemáticas a abordar se encuentran la expansión desordenada de la ciudad, el transporte público deficiente, la gentrificación (renovación de la zona urbana), el déficit de viviendas accesibles, el deterioro de edificios históricos, la pérdida de áreas verdades, la gestión ineficiente de residuos y los riesgos climáticos.
Los temas señalados «son desafíos que otras ciudades del mundo ya enfrentaron. Nosotros queremos aprender de la experiencia de ellos y de sus soluciones para aplicar a nuestra realidad», manifestó la arquitecta paraguya, María Luz Cubilla, vicepresidenta de la Asociación Paraguaya de Arquitectos.
El debate está preparado para realizarse en el Hotel Guaraní, a partir de las 9. Las acreditaciones ya comenzarán a partir de las 8 de este miércoles. «El principal legado que buscamos dejar es una hoja de ruta que identifique los puntos críticos y establezca líneas de acciónpara su transformación», indicó Cubilla.
En la apertura del evento hablarán ministros del Poder Ejecutivo, invitados, como Angie Duarte, ministra de Senatur; Claudia Centurión, ministra del MOPC; Enrique Riera, ministro del Interior; Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio y la primera dama de la nación, Leticia Ocampos.
Debate nacional e internacional: Algunos temas
Entre los temas específicos que se abordarán también, dentro de los tres días, figuran: «Centros históricos y patrimonios de la región», «Gremios, sociedad activa en el Desarrollo de Asunción», «Reconversión y Desarrollo del Centro Histórico de Asunción», «Asunción, Desafíos y Oportunidades» y «Ciudad y Modernidad, aliados estratégicos».
Están invitados a participar en el debate, la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (CAPACO), Asociación de Profesionales de la Construcción (Aprocons) y la Cámara Paraguaya de Consultores.