36.4 C
Asunción
lunes, 24 de febrero de 2025
InicioDestacadoEl JEM abre juicio de oficio contra dos jueces de paz de...

El JEM abre juicio de oficio contra dos jueces de paz de la Capital por el caso de la mafia de los pagarés

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abre juicio de oficio contra dos jueces de paz de la Capital por el caso de la mafia de los pagarés. Las resoluciones de este lunes señalan que la decisión es «sin goce de sueldo».

El JEM culminó la sesión pasado el mediodía de este lunes. Analizó los antecedentes de las juezas Analía Cibils, del Juzgado de Paz del distrito de La Encarnación, y Liliana González de Bristot, del Juzgado de Paz del distrito de San Roque. Ambos Juzgados son de Asunción.

Ministros de la Corte, que representan a la institución en el JEM, dieron informe contundente contra las citadas magistradas. Ahora, el JEM ordenó la revisión nuevamente de los documentos y nombre acusadores para que preparen sus dictámenes para el juicio.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

El ministro César Garay, representante de la Corte en el JEM, informó que la auditoría realizada por la máxima autoridad judicial con respecto al Juzgado de la Encarnación arrojó que en la totalidad de los expedientes auditados, se constató anomalías en los procedimientos de juicios ejecutivos. Agregó que esas anomalías eran en perjuicio de los demandados.

A su turno, el ministro Manuel De Jesús Ramírez Candia, otro de los representantes de la Corte en el JEM, dio el informe contra el Juzgado de San Roque. Informó que la auditoría de gestión al juzgado de Paz de San Roque, a cargo de la magistrada, Liliana González, arrojó irregularidades en 142 expedientes de juicio ejecutivo.

Los dos ministros, aunque dieron informe contra dos Juzgados diferentes, coincidieron en que en ambos casos hay informes contundentes sobre mala gestión, en juicios ejecutivos (juicios para cobro de dinero).

El JEM abre juicio de oficio: embargo irregular

En el caso de la magistrada de La Encarnación, Analía Cíbils, la auditoría reveló resoluciones sin el sello y sin fechas. Algunos de ellos, inclusive, para ordenar embargo.

En el caso de la magistrada de San Roque, Liliana González, la auditoría halló 10 expedientes sin fecha ni número; 35 no tenía documentos obligacionales y 7 tenía fecha indebida. En varios casos, los afectados no estaban en conocimiento.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados pidió a la Corte Suprema de Justicia que dicte resolución disponiendo la suspensión sin goce de sueldo de las magistadas de los Juzgados de La Encarnación y la Catedral, que son distritos de Asunción.

Lea también: