32.4 C
Asunción
lunes, 24 de febrero de 2025
InicioDestacadoDieron inicio al año lectivo 2025 en educación

Dieron inicio al año lectivo 2025 en educación

El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, inauguró oficialmente el año lectivo 2025 destacando el compromiso del gobierno con la educación y el desarrollo del país.

«Hoy es un momento de extrema alegría,» señaló, agradeciendo la posibilidad de contribuir al sueño de una mejor educación para todos los paraguayos. Resaltó la determinación del presidente de la República, Santiago Peña en destinar los recursos necesarios para el fortalecimiento del sistema educativo.

Mejoras de infraestructura en educación

El ministro hizo referencia a la transformación en curso dentro del Colegio Técnico Nacional, el cual será remodelado por completo, con una inversión sin precedentes que permitirá contar con una infraestructura moderna y equipada con la mejor tecnología disponible. «Vamos a dejar una vara muy alta en lo que viene después para la educación de sus hijos,» afirmó Ramírez, subrayando que «es la primera vez en la historia de la educación paraguaya que 900.000 jóvenes y niños van a comer todos los días en la escuela.»

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

LEA TAMBIÉN: MEC fiscaliza mejoras en infraestructuras escolares

Los chicos sueñan con un futuro mejor

Por su parte, el presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que «hoy en el Paraguay, 1.405.000 alumnos están comenzando el año escolar, 1.405.000 paraguayos que sueñan con un futuro mejor.» Recordó el momento en que asumió la Presidencia y reafirmó su compromiso con la educación como pilar fundamental para el desarrollo del país. «Yo decido creer que es posible, a pesar de la adversidad, a pesar de las dificultades,» manifestó.

El mandatario enfatizó la importancia de la educación técnica y la expansión de los bachilleratos especializados en diversas áreas productivas. Anunció la renovación de 317 colegios y escuelas y la construcción de 17 centros de referencia educativa en cada capital departamental. Explicó también que la alimentación escolar se ha convertido en una realidad para todos los estudiantes, lo que marca un hito en la historia del país.

En su discurso, el presidente también reconoció el rol de los docentes y el esfuerzo que han realizado para llegar a las aulas a través de un proceso competitivo de selección. «Nunca antes en la historia del Paraguay tantos maestros habían pasado por un proceso de selección competitiva,» remarcó, asegurando que la meritocracia será el camino para fortalecer la educación.

Madres y mujeres paraguayas

Finalmente, Peña hizo un homenaje a las mujeres paraguayas, destacando su papel en la historia y en la reconstrucción del país tras la Guerra de la Triple Alianza.

«Mi reconocimiento a todas las mujeres paraguayas que han permitido construir y reconstruir nuestra nación,» expresó.

Concluyó su discurso con un mensaje de esperanza y compromiso: «Le pido que miremos para adelante, con el pecho hinchado de orgullo, porque el Paraguay quiere progresar y yo voy a dar todo de mí para que tengan cada vez más oportunidades.»

LEA TAMBIÉN: Padres controlan calidad de kits escolares por primera vez