Dos abatidos se registraron en la mañana del domingo, luego que una comitiva de la Policía Nacional y del Ministerio Público, llevó a cabo un allanamiento en la vivienda ubicada en Primero de Marzo, Tava’í, en el departamento de Caazapá, en el marco de una investigación relacionada con un supuesto hecho de Asociación Criminal.
Este operativo tuvo lugar en respuesta a las múltiples denuncias sobre actividades delictivas atribuidas al conocido Clan Díaz, quien también actua en esta parte del país.
Desarrollo del operativo con abatidos
Al llegar al lugar, el personal policial fue recibido con disparos de arma de fuego provenientes de la parte frontal de la vivienda. En consecuencia, los agentes respondieron a los ataques, lo que dio inicio a un enfrentamiento armado.
Durante la intervención, se logró abatir a un hombre de 34 años, a quien las autoridades consideraron el líder de la banda criminal. Este individuo tenía un extenso historial delictivo que incluía órdenes de captura por varios delitos graves, como robo agravado con resultado de lesión grave en el año 2016, robo agravado y reducción en 2017, así como robo agravado con resultado de muerte y homicidio doloso en 2023.
Segundo abatido en el enfrentamiento
Junto a él, abatieron a otro hombre de 18 años, que tenía una orden de captura por asociación criminal. El enfrentamiento dejó además a otras dos personas heridas, quienes recibieron asistencia y las trasladaron al Hospital de San Juan Nepomuceno para recibir atención médica.
Este operativo se enmarca dentro de los esfuerzos de las autoridades para desarticular grupos delictivos que operan en la región, y pone de manifiesto la violencia y el peligro que enfrentan las fuerzas del orden en su lucha contra el crimen organizado.
Debilitamiento del crimen organizado
El abatimiento de los integrantes del clan marca un punto de inflexión en la lucha contra la delincuencia en Caazapá, donde se han intensificado las acciones para garantizar la seguridad de la población. La actividad narco en la zona viene en auge, utilizando la zona de San Rafael como punto de producción primaria de marihuana.
La situación generó una tensa atmósfera en la comunidad de Tava’i, que se mantiene en alerta ante la posibilidad de represalias por parte de otros miembros del clan o de bandas asociadas.
A medida que se avanzan en las investigaciones, las autoridades continúan trabajando para llevar a la justicia a quienes participen en actividades criminales en el área, reforzando así el compromiso de mantener libre a la zona de clanes dedicados al crimen organizado.