36.2 C
Asunción
sábado, 22 de febrero de 2025
InicioDestacadoParaguay debe llegar a procesar materias primas y no solo venderlas

Paraguay debe llegar a procesar materias primas y no solo venderlas

Paraguay debe llegar a procesar materias primas y no solo venderlas. El viceministro de Industria, Marco Riquelme, dio su visión sobre el futuro económico del país luego de sus visitas por varias empresas en los últimos días.

Riquelme, que fue designado recientemente, dijo que Paraguay tiene potencialidades para procesar las materias primas. El futuro del país está en la industrialización, según su visión.

No obstante, dijo que tampoco se puede descuidar a las empresas que aún no pegaron el salto para ello. Se debe fortalecerlas y luego pegar el salto a la industrialización, afirmó.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Su objetivo, según dijo, es ayudar a las empresas de sectores tradicionales a dar el salto, incorporando las tecnologías. Ese es el punto. De esta manera, se podrá pensar en la industrialización en Paraguay, explicó.

Ahora, el Estado debe fomentar la industria en el país aplicando políticas públicas con ese objetivo. Esa es la misión ahora: fortalecer a los sectores tradicionales; pero, pensando en pegar el salto, manifestó.

Formar recursos

Marco Riquelme explicó que la transición de Paraguay debe ser progresiva, formando al capital humano, asegurando que las futuras generaciones estén capacitadas para los desafíos de la industria moderna.

En su opinión, Paraguay debe mirar su balanza comercial con Mercosur, donde se debe revertir la posición del país como exportador de materia prima y volverse exportador de productos con valor agregado, es decir, industrializado.

Industria Textil y materias primas

El viceministro habló de la promoción de la industria textil, un sector que considera con alto potencial debido a su gran demanda de mano de obra y que demuestra que el país puede ser un centro de producción textil competitivo.

Dijo que a Paraguay le beneficia su ubicación geográfica y la industria textil puede ser un motor de desarrollo importante, porque no solamente hay mercado a nivel interno, sino también en los países vecinos, inclusive más allá, agregó.

Fortalecer la maquila

Comentó también sobre el trabajo de fortalecimiento del régimen de maquila, herramienta que ofrece Paraguay para inversionistas y que permite a empresas extranjeras producir en nuestro territorio con ventajas fiscales.

Manifestó que el sistema de maquila ya genera miles de empleos y podría ser otra vía para consolidar la industria nacional, especialmente en sectores como la automotriz y la manufactura de productos electrónicos.

Falta ordenamiento territorial urbano adecuado

Riquelme habló de la importancia de potenciar los parques industriales como solución clave para saltar algunas barreras, como la falta de un ordenamiento urbano territorial adecuado, lo que dificulta la expansión de las industrias en zonas urbanas. Este es un tema que se debe planificar, según explicó.

Por último, dijo que el Gobierno del presidente Santiago Peña busca sentar las bases para una verdadera revolución industrial en Paraguay, con metas claras como la generación de empleo, impulsar la competitividad y posicionar al país como un actor clave en la región.