Avanzan estudios de Anexo C del Traytado de Itaipú. Paraguay y Brasil acuerdan firmar la renegociación en mayo. Altos representantes del Brasil se reunieron con el presidente, Santiago Peña.
La fecha acordada es el 30 de mayo, mientras continúan las reuniones técnicas periódicas para finiquitar el documento.
La Presidencia de la República del Paraguay divulgó anoche una información que señala que «las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron fecha para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo».
Agrega que «es un paso clave en las negociaciones bilaterales, reafirmando el compromiso con el desarrollo y la cooperación energética».
«El acuerdo fue posible después de una reunión encabezada por el presidente de la República, Santiago Peña, de la cual participaron los ministros de Industria, Javier Giménez; de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; el ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira y la embajadora María Laura da Rocha, secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores del Brasil», informó la Presidencia.
Desde el año pasado, los dos países ya se pusieron de acuerdo para las reuniones periódicas para revisar el Anexo C del Tratado de Itapú, que fue firmado el 26 de abril de 1973.
Avanzan estudios de Anexo C: Cumplió vigencia
El Anexo C regula las bases financieras de ente binacional, en sociedad entre ampos países. Tuvo una vigencia de 50 años y debe ser actualizada. El año pasado, agosto de 2023, cumplió su vigencia y lentamente se fue estudiando, entre tire y afloje, un nuevo acuerdo al respecto.
El Anexo C también establece la forma de prestación de servicios de electricidad de la Itaipú a ambos países y fija la tarifa para la distribución de electricidad.
En este documento se deberá actualizar el Costo Unitario de Electricidad, lo que significa cuando cuesta a la Itaipú producir la energía eléctrica. En base a este costo se fijará la tarifa que será aplicada a los distribuidores, en el caso de Paraguay, a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
Avanzan estudios de Anexo C: 50% cada lado
El Anexo C, que estaba vigente y será reformada, establecía que los dos países signatarios del Tratado tienen derecho al 50% cada lado de la producción de la energía eléctrica.
El mismo documento decía que si una de las partes no utiliza toda la cantidad que le corresponde, debe vender el excedente a la otra. Así ocurrió y sigue ocurriendo.
Acuerdo previo permitió venta libre
Paraguay y Brasil firmaron un acuerdo previo, que permitió a nuestro país vender la electricidad al sector privado del país vecino.
Esto ocurrió el 7 de mayo del año pasado. Según el documento, Paraguay queda habilitado vender su excedente de energía al mercado libre de Brasil.
La también: Brasil y Paraguay acuerdan reuniones semanales para renegociar Anexo C de Itaipu