26.1 C
Asunción
sábado, 22 de febrero de 2025
InicioDestacadoLa Fiscalía se incautó de 52 máquinas en una criptominería ilegal en...

La Fiscalía se incautó de 52 máquinas en una criptominería ilegal en Laterza Cue, Caaguazu

La Fiscalía se incautó de 52 máquinas en una criptominería ilegal en Laterza Cue, Caaguazu. Se trata de máquinas procesadoras para operadores de minerías de criptoactivos.

También se incautó 5 transformadores 35 KVA y materiales como conductores, antenas de satélites, ventilador industrial, motobomba y otros.

Una comitiva interinstitucional liderada por la agente fiscal, Sonia Estigarribia Alvarenga, de la Fiscalía Zonal de la localidad de Juan Eulogio Estigarribia, intervino en el inmueble.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Aquí aparentemente funcionaba una granja clandestina de criptominería con el suministro y conexión directa de energía en media tensión, sin medidor.  

El procedimiento se realizó en conjunto con técnicos de la ANDE y Policía Nacional en la compañía denominada, María Nidia, de la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López del departamento de Caaguazú.

La Fiscalía se incautó y fundamentó

La investigación fiscal se basó en un supuesto hecho punible de sustracción de energia eléctrica estipulado en el art. 173 de Código Penal con su modificatoria de la Ley N.º 7300/24.  

Todos los elementos incautados fueron remitidos a la sede del Ministerio Público.

Hace casi un mes, hubo dos intervenciones

La ANDE realizó dos intervenciones por sustracción ilegal de energía para la explotación de criptominerías. El primer procedimiento se realizó en Ciudad del Este, mientras que otro se ejecutó en Puerto Botánico, Asunción.

Personales de la ANDE intervinieron una vivienda en el barrio María Auxiliadora, de Ciudad del Este, tras detectar una conexión trifásica irregular del medidor. El inmueble perteneciente a Rut Obed era utilizado para criptominería en baja tensión.

En Puerto Botánico, el fiscal Jorge Romero encabezó el allanamiento realizado en una vivienda particular ubicada en el Barrio Santa Lucía. El procedimiento se ejecutó tras una denuncia realizada por la ANDE.