26.7 C
Asunción
domingo, 23 de febrero de 2025
InicioDestacadoVideo: Despejan de cuidacoches al Centro Histórico de Asunción

Video: Despejan de cuidacoches al Centro Histórico de Asunción

Desde las primeras horas del jueves, la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional ejecutaron un operativo para retirar a los cuidacoches del centro histórico de la capital, con el objetivo de frenar los casos de extorsión denunciados por automovilistas.

Las autoridades aseguraron que la medida es definitiva y que no permitirán que los cuidacoches retomen la actividad en la vía pública.

Tempranero operativo contra cuidacoches

El procedimiento contó con fiscalizadores de la Policía de Vigilancia de la Comuna y un importante grupo de agentes de la Policía Nacional, incluidos efectivos de la agrupación Lince.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

El punto de partida fue la zona del puerto, donde se reunieron policías y funcionarios municipales antes de dirigirse a la intersección de las calles Presidente Franco y Garibaldi.

Allí retiraron cajas de manzanas y otros objetos utilizados para reservar espacios de estacionamiento en lugares públicos.

No volverán

El director de la Policía de Vigilancia de Asunción, Ariel Andino, explicó a la 730 AM que en esta ocasión aplican un nuevo sistema de trabajo basado en el despeje de los espacios ocupados ilegalmente y en la aprehensión de cuidacoches con cuentas pendientes con la Justicia.

Andino enfatizó que la presencia policial será permanente para evitar que la situación se repita ya que desde hoy y de manera definitiva, los mismos tendrán prohibido ejercer este pseudo trabajo extorsivo en las calles del microcentro.

“No podemos llamar trabajo a la acción de ocupar un espacio público y lucrar con eso. No solo vamos a sacar los conos, sino a las personas. La ciudadanía está cansada de esta situación”, afirmó el uniformado.

Con este operativo, la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional buscan recuperar el orden en el centro de la ciudad y erradicar las prácticas irregulares en el uso de los espacios públicos.

Para evitar mal interpretaciones sobre el actuar de despeje, algunos policías y funcionarios municipales, venían equipados con cámaras corporales, que les permitió documentar la reacción de quienes ejercían el trabajo de forma ilegal y, en caso de violencia, presentar las grabaciones como prueba.

LEA TAMBIÉN: Avanza control de cuidacoches en Asunción. Fueron detenidos por extorsión