38.4 C
Asunción
sábado, 22 de febrero de 2025
InicioDestacadoAnalistas alertan sobre giro de TRUMP hacia Rusia y el cambio de...

Analistas alertan sobre giro de TRUMP hacia Rusia y el cambio de la geopolítica

Analistas de CNN ven giro de TRUMP hacia Rusia y el cambio de la geopolítica. El impulso del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra en Ucrania parece estar a punto de otorgar concesiones clave a Rusia, dejando a Kiev y a sus partidarios europeos al margen ante la perspectiva de un acuerdo de paz hecho por encima de sus posibilidades, escribió Simone McCarthy, para CNN.

China ahora no aparece como hace días dando ideas sobre la posibilidad de poner fin de la guerra entre Rusia y Ucrania; más aparecen Trump con Rusia. El líder estadounidense se acerca más a Putin y esto cambia muchas cosas, según el analista.

En su movimiento más extraordinario, Trump intentó reclamar la mitad de la riqueza en metales de tierras raras de Ucrania, en una jugada que explotaba la desesperada vulnerabilidad de una nación invadida. El presidente Volodymyr Zelensky rechazó el “trato”.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Stephen Collinson, también para CNN, dice que Trump plantea cuestiones existenciales para Ucrania y la seguridad europea. A partir de ahí produjo una tensión que se pudo ver al excluir a funcionarios de Kiev y de las potencias europeas de las conversaciones entre EE.UU. y Rusia. Esto sacudió a Europa que se encuentra debilitada actualmente.

Ahora Trump cambia la política de los EE.UU. que ya no ve la posibilidad de que Ucrania ya pueda ganar la guerra y expulsar a Rusia de todo el territorio del que se ha apoderado.

Zelensky advirtió la semana pasada en la Conferencia de Seguridad de Múnich de que “nunca aceptaría acuerdos hechos a nuestras espaldas sin nuestra participación”. Pero si Trump se aleja, Zelensky tendría que decidir si sigue luchando sin las armas y municiones estadounidenses y se apoya en la menor pegada de Europa, sostiene  Stephen Collinson.

Responsabiliza a Ucrania

Trump ha dado pocas señales de tener en cuenta los intereses de Ucrania. La semana pasada, por ejemplo, se hizo eco de una de las justificaciones de Putin para la guerra, diciendo que las aspiraciones de Ucrania en la OTAN ayudaron a desencadenar la invasión de Rusia, agrega el analista.

Los gobiernos europeos están sorprendidos, porque su principal aliado, que siempre fue, EE.UU. ahora está acercándose a Rusia.

Collison advirtió que el desenlace de la guerra ucraniana es casi tan vital para Europa como para Ucrania. Un acuerdo de paz que refuerce a Rusia dejaría al continente ante un enemigo envalentonado, justo cuando Estados Unidos amenaza con abandonar 80 años de garantías de seguridad a sus aliados.

Europa gravemente mermada

Las fuerzas armadas europeas, gravemente mermadas tras años de recortes presupuestarios, hacen dudar de que puedan mantener una fuerza de paz significativa en Ucrania tras cualquier acuerdo.

Y las nuevas promesas de aumento del gasto en defensa podrían tardar años en colmar las lagunas y supondrán una pesada carga política que requerirá recortes en el gasto social.

La posibilidad de que Rusia se convierta en aliado de EE.UU. y Europa quede aún más debilitada, es lo que se ve. Queda pendiente saber cómo quedarán los aliados de los EE.UU. o de Trump sobre Ucrania, cuyo destino se sabrá en los próximos días.

América Latina queda expectante y descolocada con esta nueva visión, ya que la política de Trump respecto a la guerra de Ucrania está más próxima a las visiones de Cuba, Venezuela y Brasil.