26.1 C
Asunción
sábado, 22 de febrero de 2025
InicioDestacadoDenuncian a Javier Milei en EE.UU. y en su país por supuesta...

Denuncian a Javier Milei en EE.UU. y en su país por supuesta estafa en criptomonedas

Denuncian a Javier Milei en EE.UU. y en su país por supuesta estafa en criptomonedas. La denuncia en EE.UU. se realizó ante del Departamento de Justicia y el FBI.

También se realizó denuncia contra otros involucrados en el caso: el empresario norteamericano, Hayden Mark Davis; el singapurense, Julian Peh; y los argentinos, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.

Lo que ocurrió con Javier Milei fue que el viernes pasado, publicó en su cuenta de X una promoción de la criptomoneda &LIBRA presentándola como una herramienta para fortalecer la economía argentina y apoyar a emprendedores.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Sin embargo, minutos después de la publicación, la moneda registró un brusco ascenso en su cotización, alcanzando los 5, 54 dólares, para luego desplomarse a menos de 0,18 dólares en cuestión de horas. Radio Mitre publicó esta síntesis en la fecha.

Se estima que inversores ligados al proyecto pudieron haber aprovechado la suba repentina para vender a precios elevados, perjudicando a quienes compraron durante el pico, agrega el citado medio argentino.

Denuncian a Javier Milei: Jueza federal

En paralelo, la denuncia en Argentina lo hicieron los abogados, Jonatan Baldiviezo y Marcos Zelaya; la ingeniera María Eva Koutsovitis; y el economista Claudio Lozano, quien presidió el Banco Central argentino durante el gobierno del expresidente Alberto Fernández.

La jueza federal de Argentina, María Servini, llevará el caso de la supuesta estafa vía criptomonedas. A estas horas, aún no se conoce algunos trámites ordenados por la magistrada.

Argentina dice que Milei fue estafado

El gobierno argentino difundió la información de que el presidente Milei fue estafado. Milei ordenó a la Oficina Anticorrupción que investigue el tema e incluso creó otra Unidad de Tarea de Investigación, dependiente de la Presidencia, para que realice las pesquisas.

No obstante, la oposición sigue con sus denuncias y aguarda que la magistrada ordene los primeros trámites en la Argentina, mientras que en los Estados Unidos es feriado este lunes, por ser el Día de los Presidentes. Por esta razón, no se podrá conocer ninguna orden de trámite vía judicial.