Paraguay crea la Red de Inteligencia Migratoria para fortalecer la seguridad fronteriza. Está conformada por siete organismos del gobierno. Este viernes se realizó un acto donde las autoridades firmaron el acuerdo correspondiente. Esto se hizo mediante el trabajo conjunto de las instituciones de seguridad de Paraguay y el Programa Eurofront, financiado por la Unión Europea, informó la Dirección de Migraciones.
El documento fue suscrito por el Ministerio del Interior, la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), la Comandancia de la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Migraciones.
Para fortalecer la puesta en marcha de esta Red, se tomó como inspiración el modelo de cooperación triangular que el programa Eurofront utiliza para impulsar procesos estratégicos, indicó Migraciones. Este enfoque fomenta la colaboración internacional efectiva entre un país beneficiario, un socio con experiencia técnica y un tercer socio que ofrece recursos técnicos adicionales o apoyo logístico.
En esta ocasión, se invitó a Ecuador, como país con experiencia consolidada, a compartir sus conocimientos sobre la implementación de la Red de Inteligencia Migratoria junto a expertos europeos a través del Programa. Este encuentro permitió la transferencia de buenas prácticas a Paraguay, promoviendo relaciones horizontales basadas en un intercambio equitativo de conocimientos y experiencias entre Unión Europea, Ecuador y Paraguay.
El director nacional de Migraciones del Paraguay, Jorge Kronawetter, indicó que “el objetivo principal de esta Red es implementar un mecanismo de intercambio de información de carácter migratorio entre todos los integrantes de la misma. El objetivo es facilitar la movilidad de las personas, apoyando así el tránsito seguro, ordenado y regular, a fin de prevenir la delincuencia y la actividad criminal”, señaló.
Paraguay crea la Red de Inteligencia: Pionero
Por su parte, el encargado de negocios de la Unión Europea en Paraguay, Fredrik Sterner, celebró la firma del Memorando de Entendimiento para la creación de la RED como símbolo del esfuerzo conjunto de Paraguay y de la Unión Europea en la lucha contra el crimen organizado:
“Paraguay será pionero en la implementación de la Red de Inteligencia Migratoria en el Cono Sur, con la triple frontera, que permitirá gestionar información migratoria y mantener control sobre el flujo migratorio en la frontera y ojalá muy pronto en todo América Latina y el Caribe”, dijo Sterner.
El ministro del Interior, Enrique Riera, destacó la importancia del trabajo coordinado de las instituciones del gobierno para la seguridad nacional, con instituciones públicas de diferentes sectores, con diferentes visiones que se encuentran trabajando en un marco de confianza.
Paraguay crea la Red de Inteligencia: otros países
La Red de Inteligencia Migratoria es la tercera red constituida por Eurofront después de su puesta en funcionamiento en Ecuador y en Colombia. Tiene como objetivo principal garantizar un equilibrio entre la seguridad y la movilidad en las fronteras de Paraguay, frente al creciente desafío de la criminalidad organizada, cada vez más digital y coordinada.
Esta herramienta permite el intercambio de información, facilitando el análisis de riesgos para identificar amenazas, evaluar su impacto y emitir alertas que ayuden a tomar decisiones rápidas y efectivas.