37.8 C
Asunción
domingo, 23 de febrero de 2025
InicioDestacadoBomberos y otras instituciones trabajan para sofocar el fuego en San Bernardino

Bomberos y otras instituciones trabajan para sofocar el fuego en San Bernardino

Personal de la Dirección Ambiental del Ejército (DIRAME) y bomberos voluntarios de Cordillera, personal del Ejército Paraguayo, Comando Logístico, Armada Paraguaya y la Fuerza Aérea; trabajan intensamente para controlar un incendio forestal en la zona de Ciervo Cuá, en San Bernardino, que está ubicada a aproximadamente 50 kilómetros de Asunción.

Ejército Paraguayo, Comando Logístico, Armada Paraguaya y la Fuerza Aérea se unen al intenso trabajo de los bomberos

Sequía colabora con la propagación del fuego

El fuego se reportó este miércoles en horas de la tarde, y hasta el momento no se determinó las causas que lo originaron. Las condiciones climáticas adversas, como las altas temperaturas y la sequía prolongada, complican las tareas de combate, favoreciendo la propagación de las llamas en la vegetación seca de la zona.

Sequía prolongada colabora con la propagación del fuego

Calidad del aire comprometida

A lo largo de la semana, se registraron varios focos de incendio en distintas regiones del país, lo que genera preocupación debido al impacto ambiental y los riesgos para la salud. La gran cantidad de humo afecta la calidad del aire, lo que puede provocar problemas respiratorios, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades de base.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Ante esta situación, se recomienda a la población evitar la quema de basura o cualquier tipo de material inflamable que pueda generar nuevos incendios. Además, se aconseja no exponerse en las áreas cercanas a los focos de incendio donde la humareda es intensa, ya que la inhalación prolongada de humo puede causar irritación en los ojos, dificultad para respirar y otros problemas de salud.

Las labores de combate continúan con el uso de vehículos, herramientas y personal especializado, en un esfuerzo por evitar que el fuego siga avanzando y cause mayores daños en la zona afectada.

LEA TAMBIÉN: Desarrollarse y prosperar, un desafío para jóvenes paraguayo