Un incendio de gran magnitud afecta un depósito de neumáticos en Puerto Fénix, Mariano Roque Alonso.
Más de 220 bomberos trabajan en el lugar para controlar las llamas y evitar que el fuego se extienda a los depósitos cercanos, que contienen plásticos, cartón y más neumáticos.
La Prefectura General Naval también colabora con los bomberos voluntarios para sofocar el incendio. Las autoridades trabajan de manera coordinada para controlar la situación y minimizar los daños. La situación sigue siendo crítica, y se declaró emergencia general.
Peligro de colapso y medidas de seguridad
El capitán Ray Mendoza informó que el galpón principal podría colapsar debido a las altas temperaturas. Para evitar la propagación del fuego, los bomberos realizan tareas de enfriamiento en los depósitos cercanos.
Se recomienda a los vecinos utilizar tapabocas por la toxicidad del humo y evitar la zona en un radio de 500 metros.
Todos los bomberos en la zona trabajan con equipos de protección respiratoria. Además, se está organizando el personal en cuadrillas para mantener el esfuerzo por varias horas, debido al desgaste físico causado por el intenso calor.
Suministro de agua y refuerzo del personal
Se habilitaron dos puntos de abastecimiento en el río y se utilizan hidrantes del lugar. También se solicitó la asistencia de cisternas de hornilleras para reforzar el suministro.
Las autoridades están llamando a más bomberos para relevar a los que ya trabajan en el sitio. El incendio podría continuar por varias horas debido a la cantidad de neumáticos en combustión, lo que representa un gran desafío para los equipos de emergencia.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) emitió un comunicado en respuesta al incendio en un depósito de neumáticos en Puerto Fénix, Mariano Roque Alonso.
El ministerio expresó su preocupación por los impactos ambientales que puede generar el fuego, debido a los materiales tóxicos liberados durante la combustión de los neumáticos y plásticos.
Además, el MADES se comprometió a colaborar con los cuerpos de bomberos y otras instituciones para mitigar los daños y coordinar las acciones necesarias para proteger la salud pública y el medio ambiente.
Ministerio de Salud responde al incendio en Puerto Fénix
El Ministerio de Salud, a través del centro regulador del SEME, está respondiendo a la emergencia por el incendio en Puerto Fénix.
Se encuentran en la zona 1 móvil UTI y 1 móvil básico para la evacuación de niños y adultos. Hasta el momento, no se han reportado atenciones ni pacientes derivados.
Los hospitales en alerta son el Hospital de Mariano Roque Alonso, INERAM, Hospital de Trauma y Hospital Barrio Obrero.
Noticia en desarrollo…