36.8 C
Asunción
jueves, 6 de febrero de 2025
InicioDestacadoAlarmante: 22.540 casos de violencia y abuso contra niños durante el 2024

Alarmante: 22.540 casos de violencia y abuso contra niños durante el 2024

El Ministerio Público de Paraguay registró, durante el año 2024, un total de 22.540 casos de hechos punibles que afectaron a niños, niñas y adolescentes. Esto representa un promedio de 61 víctimas asistidas por día, según los datos publicados en la Plataforma de Datos Abiertos de la institución.

61 víctimas asistidas por día hechos punibles que afectaron a niños, niñas y adolescentes.

Entre los delitos más recurrentes se encuentran el abuso sexual, la pornografía infantil, la violencia familiar, el maltrato y el incumplimiento del deber alimentario. Estos casos no solo reflejan una problemática social alarmante, sino también la necesidad de fortalecer las redes de protección para la infancia y adolescencia en el país.

3.521 víctimas en un año por abuso sexual

Uno de los datos más preocupantes es el de abuso sexual en niños, con 3.521 víctimas registradas en 2024, lo que equivale a entre 8 y 9 casos por día. Los meses con mayor incidencia fueron octubre (391 casos) y septiembre (383), mientras que febrero fue el mes con menos denuncias (197).

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Los departamentos con más casos reportados fueron Central (1.360), Alto Paraná (403) y Asunción (314). Estas zonas concentran la mayor cantidad de denuncias, lo que evidencia la necesidad de focalizar esfuerzos en estas regiones para prevenir y combatir este delito.

LEA TAMBIÉN: Ex ministro de la Niñez y otros tendrán que devolver más de G. 3 mil millones

Cifras que preocupan

En cuanto a la pornografía relativa a niños y adolescentes, se registraron 2.943 víctimas, con picos alarmantes en abril (557 casos) y mayo (661). Asunción, Central y Alto Paraná fueron las zonas con más reportes.

Por otro lado, la coacción sexual afectó a 511 menores de 18 años, con un aumento notable en los meses de octubre (64 casos) y noviembre (66). Estos datos reflejan la vulnerabilidad de los adolescentes frente a delitos sexuales.

Violencia familiar e incumplimiento del deber alimentario

7.928 denuncias por incumplimiento del deber alimentario.

La violencia familiar también marcó una cifra significativa, con 2.784 víctimas menores de 18 años. Central, Asunción y Concepción fueron las zonas con más casos reportados.

LEA TAMBIÉN: Ministro de la Niñez explica el alcance de la exigencia del certificado de morosos alimentarios

En cuanto al incumplimiento del deber alimentario, se registraron 7.928 denuncias, siendo Central (2.221) y Alto Paraná (1.041) los departamentos con más casos. Este delito, que afecta directamente la calidad de vida de los niños, sigue siendo una de las problemáticas más recurrentes en el país.

Una década de abuso sexual

Los datos históricos revelan que, desde 2015 hasta 2024, el Ministerio Público atendió a 29.175 víctimas de abuso sexual en niños. Aunque en 2020 se observó una disminución en las denuncias debido a la pandemia, esto no significó una reducción real de los casos, sino la falta de redes de apoyo para que las víctimas pudieran denunciar.

Urge un entorno seguro

Estas cifras no solo exponen una realidad cruda, sino que también exigen acciones concretas para proteger a los niños, niñas y adolescentes. Es urgente fortalecer las políticas públicas, mejorar los sistemas de denuncia y garantizar que las víctimas tengan acceso a la justicia y a un entorno seguro.

Desde 2015 hasta 2024, el Ministerio Público atendió a 29.175 víctimas de abuso sexual en niños.

LEA TAMBIÉN: Ministerio de la Niñez rescató a 50 niños indígenas y los reintegró a su comunidad