Este viernes 7 de febrero, Paraguay conocerá a su representante en el Mundial de Robótica de Houston, en el marco de la competencia educativa FIRST LEGO League Paraguay.
En esta edición, 24 equipos compiten en la categoría Explore (para niños de 6 a 10 años), mientras que 21 equipos participan en la categoría Challenge (de 9 a 16 años).
El equipo ganador de la categoría Challenge tendrá la oportunidad de representar a Paraguay en el Mundial de Robótica de Houston, Texas, que reunirá a equipos de más de 100 países.
LEA MÁS: Remo: Itapuenses se destacan en competencia en Uruguay
La competencia está abierta al público, permitiendo que los interesados conozcan de cerca el proceso de diseño, construcción y programación de los robots de los equipos participantes.
La edición de este año se centra en la temática «Submerged» («Sumergidos«, en español), abordando conceptos relacionados con la vida marina, los océanos, los corales y la biodiversidad.
Desarrollo del evento
El evento se llevará a cabo de 07:30 a 16:00 horas en el centro de eventos del Paseo La Galería. Inicia a las 07:30 con el registro y alojamiento de los equipos.
A las 08:30 iniciarán las rondas de práctica en la categoría Challenge, seguidas por las rondas oficiales del Juego del Robot a partir de las 10:00. Al mediodía se dará apertura a la categoría Explore, mientras que a las 14:00 finalizará la competencia en la categoría Challenge.
LEA TAMBIÉN: Equipo paraguayo «BBQ» se prepara para nuevas competencias
Más tarde, a las 14:30, los equipos de la categoría Explore presentarán sus proyectos al público. A las 15:00 se llevarán a cabo actividades recreativas, y finalmente, a las 15:30, se realizará la ceremonia de premiación donde se anunciará al equipo que representará a Paraguay en el Mundial de Houston.
Innovación y resolución de problemas
Cada año, la competencia plantea una problemática global y los equipos deben desarrollar un proyecto de innovación que proponga soluciones. Además del desarrollo del proyecto, los equipos participan en una competencia de robots en la que deben cumplir distintas misiones.
Estas misiones varían en complejidad y puntajes, evaluando no solo la destreza en el juego de robots, sino también los valores promovidos por FIRST LEGO League, la creatividad en el proyecto científico y la presentación ante los jueces.
Antecedentes de FIRST LEGO en Paraguay
La FIRST LEGO League llegó a Paraguay en 2015, impulsada como una competencia educativa de robótica para niños y adolescentes. En 2016, el país tuvo su primera participación en un torneo sudamericano, y en 2018, un equipo paraguayo fue inscrito por primera vez en el World Festival FIRST LEGO League.
Desde 2019, la competencia se organiza anualmente en Paraguay, permitiendo la selección de un equipo que representa al país en el Mundial de Robótica de Houston. La iniciativa creció con el objetivo de fomentar el interés por la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) en jóvenes paraguayos a través de desafíos de innovación y programación de robots.
LEA ADEMÁS: Autos Locos: la competencia de vehículos sin motor