Las producciones audiovisuales paraguayas No Entres y Los Últimos figuran entre los preseleccionados en la XII edición de los premios Platino 2025. Los premios que se celebraran en abril, destacan el crecimiento del cine iberoamericano.
El cine paraguayo destaca en para los premios Platino, No Entres y Los Últimos son los grandes representantes de nuestro país, la película No entres, dirigida por Hugo Cardozo, lidera con 13 preselecciones, mientras que, el documental Los Últimos de Sebastián Peña Escobar recibió 4 preselecciones.
LEA TAMBIÉN:«No entres»: Cine paraguayo en el Festival de Mar del Plata
No Entres
Consiguió la preselección a Mejor Película Iberoamericana de Ficción, Mejor Dirección y Mejor Guion, Además, el elenco también fue seleccionado, Lucas Caballero y Pablo Martínez aspiran a la nominación en la categoría de Mejor Interpretación Masculina, mientras que Andy Romero y Lara Chamorro buscan un lugar entre las finalistas a Mejor Interpretación Femenina, por su parte Rafael Alfaro, por su parte, fue preseleccionado en la categoría de Mejor Interpretación Masculina de Reparto.
Los Últimos
Por otro lado, Los Últimos, de Sebastián Peña Escobar, se destacó en la categoría de Mejor Película Documental y en el Premio al Cine y Educación en Valores.
LEA TAMBIÉN: «Los últimos’, un documental trágicamente premonitorio
En el ámbito técnico, «No Entres» suma más reconocimientos con Tony Portillo preseleccionado a Mejor Dirección de Arte, Edgar Cardozo a Mejor Dirección de Fotografía, y la dupla Edgar Cardozo y Bryan Cardozo a Mejor Dirección de Montaje.
En esta última categoría también figura Fernando Epstein por su trabajo en Los últimos, en el apartado de sonido, Hugo Cardozo y Bryan Cardozo (No Entres), junto con Rafael Álvarez (Los últimos), compiten por un puesto en la selección final.
Países con más títulos
Este año, lidera España (32), seguido por Portugal (24), Brasil (23), México (23) y Argentina (20). En categorías para largometrajes, el mayor número de títulos nuevamente es España (26), Portugal (20), Brasil (18), México (17) y Perú (15); mientras que, en las categorías para series, los países que más títulos son Argentina (7), España (6), México (6) y Brasil (5).
LEA TAMBIÉN: El Cine Cañisá resurge con historia, cine y cultura